Rushdie vive condenado a muerte en Irán desde 1989

by Redacción NM
0 comment
Rushdie vive condenado a muerte en Irán desde 1989

Salman Rushdie vive condenado a muerte desde 1989, unos seis meses después de la publicación de su novela “Los versos satánicos”, que algunos musulmanes consideraron una blasfemia porque narraba parte de la vida del profeta Mahoma.

El ayatolá Ruhollah Khomeini, el líder supremo de Irán después de la revolución iraní de 1979, emitió una fatwa el 14 de febrero de 1989, ordenando a los musulmanes que mataran a Rushdie y poniendo un precio a su cabeza de varios millones de dólares.

Rushdie, que vivía en Londres en ese momento, inmediatamente se escondió con protección las 24 horas de la policía británica, moviéndose cada tres días de un lugar a otro hasta que se preparó una casa de seguridad fortificada para él. Vivió allí durante la mayor parte de los siguientes 10 años.

Incluso antes de la fatwa, el libro estaba prohibido en varios países, incluidos India, Bangladesh, Sudán y Sri Lanka. Muchos murieron en las protestas contra su publicación, incluidas 12 personas en un motín en Bombay en febrero de 1989 y seis más en otro motín en Islamabad.

Los libros fueron quemados. La reacción se intensificó después de la publicación del libro en Estados Unidos ese mismo mes, incluso cuando más países lo prohibieron. Hubo ataques a librerías y amenazas a muchas más.

Después de la fatwa, Irán rechazó una disculpa poco entusiasta de Rushdie, de la que más tarde se arrepintió.

Muchas personas relacionadas con el libro también fueron atacadas y varias resultaron heridas.

En julio de 1991, Hitoshi Igarashi, el traductor japonés de la novela, fue asesinado a puñaladas y su traductor italiano, Ettore Capriolo, resultó gravemente herido. En octubre de 1993, William Nygaard, el editor noruego de la novela, recibió tres disparos frente a su casa en Oslo y resultó gravemente herido.

El gobierno de Irán mantuvo la fatwa después de la muerte del ayatolá Jomeini durante 10 años, hasta 1998, cuando el presidente iraní Mohammad Khatami, considerado relativamente liberal, dijo que Irán ya no apoyaba el asesinato.

Rushdie luego comenzó a hacer apariciones públicas nuevamente, asistiendo a eventos de libros, fiestas y cenando en restaurantes.

Pero la fatwa permanece en su lugar, con una recompensa adjunta de una fundación religiosa semioficial iraní.



Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]