Rusia y países occidentales debaten sobre cooperación armamentística entre Pyongyang y Moscú en reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

by Redacción NM
0 comment
Russia, Western nations joust on Pyongyang-Moscow arms cooperation in UNSC meeting

Por Song Sang-ho

Washington, 28 de junio (Yonhap) — El Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) ha celebrado, este viernes, una reunión abierta para discutir la cooperación armamentista entre Corea del Norte y Rusia, donde las naciones occidentales condenaron las transacciones de los dos países, mientras que Rusia las calificó de «completamente falsas».

El embajador de Corea del Sur ante la ONU, Hwang Joon-kook, presidente rotatorio del Consejo de Seguridad de la ONU este mes, presidió la reunión que en un momento desembocó en un intercambio de duras críticas entre los representantes de Estados Unidos, Rusia y China.

La reunión tuvo lugar mientras las preocupaciones sobre un creciente alineamiento entre Corea del Norte y Rusia aumentaron después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, firmaran un tratado de «asociación estratégica integral», visto como un resurgimiento de su alianza militar de la era de la Guerra Fría.

La tensión era palpable al comienzo de la reunión cuando Rusia expresó su desacuerdo con la participación de Ucrania y la Unión Europea en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU y calificó sus transacciones de armas con Corea del Norte como «acusaciones infundadas».

«Es evidente que esto no tiene nada que ver con un tema regional que se ha propuesto discutir bajo el punto de la agenda: no proliferación/RPDC», dijo el embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya, refiriéndose al Norte por su nombre oficial, la República Popular Democrática de Corea.

Agregó: «Lamentamos que la presidencia de Corea del Sur, una vez más durante su mandato para promover los intereses parroquiales del Occidente colectivo, haya estado violando el principio de objetividad».

Robert Wood, embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, destacó que la participación de Ucrania en la reunión fue «relevante» y destacó que Rusia utilizó misiles balísticos norcoreanos contra el pueblo ucraniano.

«Hay informes de prensa sustanciales y creíbles y análisis de fuente abierta que se refieren a las armas de la RPDC encontradas en Ucrania», dijo.

Señalando el análisis de un experto invitado sobre las armas norcoreanas utilizadas en Ucrania y otras evaluaciones, Hwang dijo: «Me pregunto cuántas pruebas más se necesitan para verificar que las municiones son de la RPDC».

«Con mentiras y desprestigio se puede intentar ocultar la verdad o incluso huir de ella, pero no se puede tapar el cielo con la mano, como dice el refrán», añadió.

El embajador de Corea del Sur ante la ONU, Hwang Joon-kook, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la sede de la ONU en Nueva York el 28 de junio de 2024 en esta foto capturada por UN Web TV. (FOTO NO A LA VENTA) (Yonhap)

Hwang subrayó que la reunión del viernes presenta una forma «alternativa» de proporcionar información valiosa a los estados miembros de la ONU «de manera oportuna y regular», ya que un panel de expertos de la ONU que supervisa la aplicación de las sanciones contra Corea del Norte se ha disuelto debido al veto de Rusia a una resolución sobre la renovación de su mandato.

«Desde transferencias ilícitas de petróleo y carbón entre barcos hasta frecuentes violaciones de prohibiciones sectoriales y bienes de lujo, actividades cibernéticas ilícitas, trabajadores norcoreanos en el extranjero y más tráfico de armas, la lista es larga», afirmó. «Esperamos tener una serie de reuniones informativas sobre un tema tras otro».

Wood instó a China a utilizar su influencia para ayudar a abordar los desafíos de seguridad del Norte.

«Si de hecho China está tan preocupada por la situación de seguridad en la Península Coreana, entonces necesita usar su influencia sobre la RPDC para persuadirla de no socavar la seguridad regional y global», dijo.

«También debería utilizar la influencia que tiene con Rusia a través de su asociación ‘sin límites’ para persuadir a su socio de poner fin a esta cooperación militar cada vez más peligrosa entre la RPDC y Rusia».

Robert Wood, embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la sede de la ONU en Nueva York el 28 de junio de 2024 en esta fotografía capturada de UN Web TV. (FOTO NO EN VENTA) (Yonhap)

Robert Wood, embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la sede de la ONU en Nueva York el 28 de junio de 2024 en esta foto capturada por UN Web TV. (FOTO NO A LA VENTA) (Yonhap)

Su declaración fue una respuesta a las declaraciones del Representante Adjunto de China ante la ONU, Geng Shuang, quien dijo que «nadie está más preocupado que China por la paz y la estabilidad en la península».

Geng respondió, repitiendo la postura de Beijing de que ha estado promoviendo el diálogo y realizando esfuerzos positivos para la paz y la estabilidad en la península.

«Necesitamos la cooperación de otras partes, particularmente de Estados Unidos», dijo. «Me gustaría hacer un llamamiento a mis colegas estadounidenses. Tal vez deberían cambiar sus viejos hábitos. Pase lo que pase, uno no mira su propia culpa, sino que intenta culpar a los demás».

El representante adjunto de China ante la ONU, Geng Shuang, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la sede de la ONU en Nueva York el 28 de junio de 2024 en esta fotografía capturada de ONU Web TV. (FOTO NO EN VENTA) (Yonhap)

El representante adjunto de China ante la ONU, Geng Shuang, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la sede de la ONU en Nueva York el 28 de junio de 2024 en esta foto capturada por UN Web TV. (FOTO NO A LA VENTA) (Yonhap)

El embajador ruso denunció la reunión como un intento de utilizar la plataforma del Consejo de Seguridad de la ONU para «sacar a relucir una narrativa antirrusa y antinorcoreana y difundir acusaciones infundadas».

«Para nadie es un secreto que Estados Unidos lleva mucho tiempo involucrado en la militarización de la región de Asia y el Pacífico», afirmó. «Han estado intentando afianzar su hegemonía allí e imponer a los países de la región mentalidades basadas en bloques».

El embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la sede de la ONU en Nueva York el 28 de junio de 2024 en esta foto capturada por UN Web TV. (FOTO NO A LA VENTA) (Yonhap)

El embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la sede de la ONU en Nueva York el 28 de junio de 2024 en esta fotografía capturada de UN Web TV. (FOTO NO EN VENTA) (Yonhap)

El embajador de Corea del Norte ante la ONU, Kim Song, también criticó la reunión como «irrelevante» y a Estados Unidos como «el mayor exportador de armas del mundo».

El embajador de Corea del Norte ante la ONU, Kim Song, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la sede de la ONU en Nueva York el 28 de junio de 2024 en esta foto capturada por UN Web TV. (FOTO NO A LA VENTA) (Yonhap)

El embajador de Corea del Norte ante la ONU, Kim Song, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la sede de la ONU en Nueva York el 28 de junio de 2024 en esta fotografía capturada de ONU Web TV. (FOTO NO EN VENTA) (Yonhap)

[email protected]
(FIN)

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]