Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, despedido después de que la junta directiva perdiera la confianza

by Redacción NM
0 comment
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, despedido después de que la junta directiva perdiera la confianza

Altman, cofundador de la empresa, fue despedido después de que la junta directiva descubriera que no era lo suficientemente «franco» en sus comunicaciones con ellos.

ANUNCIO

Open AI, fabricante de ChatGPT, dijo el viernes que expulsó a su cofundador y director ejecutivo, Sam Altman, después de que una revisión encontró que «no era consistentemente sincero en sus comunicaciones» con la junta directiva.

«La junta ya no confía en su capacidad para seguir liderando OpenAI», dijo la empresa de inteligencia artificial (IA) en un comunicado.

Mira Murati, directora de tecnología de OpenAI, asumirá el cargo de directora ejecutiva interina con efecto inmediato, dijo la compañía, mientras busca un reemplazo permanente.

Un portavoz de OpenAI se negó a responder preguntas sobre a qué se debía la supuesta falta de franqueza de Altman. El comunicado decía que su comportamiento estaba obstaculizando la capacidad de la junta para ejercer sus responsabilidades.

Altman publicó el viernes en X, anteriormente Twitter: «Me encantó mi tiempo en OpenAi. Fue transformador para mí personalmente y, con suerte, para el mundo un poco. Sobre todo, me encantó trabajar con gente tan talentosa. Tendré más que decir sobre lo que hay siguiente más tarde».

Altman ayudó a iniciar OpenAI como un laboratorio de investigación sin fines de lucro en 2015.

El año pasado, saltó a la fama mundial como la cara de OpenAI y del auge más amplio de la IA después de que ChatGPT explotara en la conciencia pública.

En una gira mundial a principios de este año, fue acosado por una multitud de admiradores en un evento en Londres.

Se ha reunido con varios jefes de estado para discutir el potencial y los peligros de la IA. Precisamente el jueves participó en una cumbre de directores ejecutivos en la conferencia de Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco, Estados Unidos, donde tiene su sede OpenAI.

La IA es «el mayor salto adelante»

Predijo que la IA demostrará ser «el mayor salto adelante de cualquiera de las grandes revoluciones tecnológicas que hemos tenido hasta ahora».

Pero también reconoció la necesidad de poner barreras de seguridad, llamando la atención sobre los peligros existenciales que podría plantear la futura IA.

Algunos científicos informáticos han criticado que centrarse en riesgos lejanos distraiga la atención de las limitaciones y daños del mundo real de los productos actuales de IA.

A principios de este año, la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. inició una investigación sobre si OpenAI violó las leyes de protección del consumidor al recopilar datos públicos y publicar información falsa a través de su chatbot.

Como parte de la transición anunciada el viernes, el presidente y presidente de la junta directiva de OpenAI, Greg Brockman, dejará su cargo de presidente de la junta directiva, pero permanecerá en su puesto en la empresa, reportando al director ejecutivo. El comunicado no dio ninguna explicación para ese cambio.

La compañía dijo que su junta directiva está formada por el científico jefe de OpenAI, Ilya Sutskever, y tres no empleados: el director ejecutivo de Quora, Adam D’Angelo, la empresaria tecnológica Tasha McCauley y Helen Toner del Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de Georgetown.

El socio comercial clave de OpenAI, Microsoft, que invirtió miles de millones de dólares en la startup y ayudó a proporcionar la potencia informática para ejecutar sus sistemas de inteligencia artificial, dijo que la transición no afectará su relación.

«Tenemos una asociación a largo plazo con OpenAI y Microsoft sigue comprometido con Mira y su equipo mientras llevamos esta próxima era de IA a nuestros clientes», decía un comunicado de Microsoft enviado por correo electrónico.

‘Sam es una de las personas más inteligentes que conozco’

Aunque no tiene formación como ingeniero de inteligencia artificial, Altman, que ahora tiene 38 años, ha sido visto como un niño prodigio de Silicon Valley desde que tenía poco más de 20 años. Fue contratado en 2014 para asumir el liderazgo de la incubadora de empresas emergentes YCombinator por su cofundador, el inversor Paul Graham.

ANUNCIO

«Sam es una de las personas más inteligentes que conozco y comprende las startups mejor que nadie que conozca, incluyéndome a mí», se lee en el anuncio de Graham en 2014 de que Altman se convertiría en presidente de Ycombinator.

Graham dijo en ese momento que Altman era «una de esas raras personas que logran ser tremendamente efectivas y, al mismo tiempo, fundamentalmente benevolentes».

OpenAI comenzó como una organización sin fines de lucro cuando se lanzó en 2015 con el respaldo financiero del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y otros.

Sus objetivos declarados eran «hacer avanzar la inteligencia digital de la manera que sea más probable que beneficie a la humanidad en su conjunto, sin las limitaciones de la necesidad de generar rendimiento financiero».

Eso cambió en 2018 cuando incorporó una empresa con fines de lucro Open AI LP y transfirió a casi todo su personal al negocio, poco después de lanzar su primera generación del modelo de lenguaje grande GPT para imitar la escritura humana. Casi al mismo tiempo, Musk, que había copresidido su junta directiva con Altman, renunció a la junta en una medida que, según la startup, eliminaría un «potencial conflicto futuro para Elon» debido al trabajo de Tesla en la construcción de sistemas de conducción autónoma.

ANUNCIO

Si bien la junta directiva de OpenAI ha preservado su estructura de gobierno sin fines de lucro, la startup que supervisa ha buscado cada vez más capitalizar su tecnología adaptando su popular chatbot a los clientes empresariales.

En su primera conferencia de desarrolladores la semana pasada, Altman fue el orador principal y mostró una visión de un futuro de agentes de IA que podrían ayudar a las personas con una variedad de tareas. Días después, anunció que la compañía tendría que suspender nuevas suscripciones a su versión premium de ChatGPT porque había excedido su capacidad.

‘Un caso de transición ejecutiva’

La salida de Altman «es realmente impactante, ya que ha sido el rostro de» la tecnología de inteligencia artificial generativa, dijo el analista de Gartner, Arun Chandrasekaran.

Dijo que OpenAI todavía tiene un «gran banco de líderes técnicos», pero que sus próximos ejecutivos tendrán que guiarlo a través de los desafíos de escalar el negocio y cumplir con las expectativas de los reguladores y la sociedad.

El analista de Forrester, Rowan Curran, dijo que la salida de Altman, «aunque repentina», probablemente no refleja problemas con el negocio de OpenAI.

ANUNCIO

«Este parece ser un caso de una transición ejecutiva que tuvo que ver con problemas con el individuo en cuestión, y no con la tecnología o el negocio subyacente», dijo Curran.

Altman tiene varios posibles próximos pasos. Incluso mientras dirigía OpenAI, hizo grandes apuestas en otras empresas y proyectos.

Entre ellos se encuentran Helion Energy, por desarrollar reactores de fusión que podrían producir cantidades prodigiosas de energía a partir del hidrógeno del agua de mar, y Retro Biosciences, que pretende añadir 10 años a la vida humana utilizando la biotecnología.

Altman también cofundó Worldcoin, un proyecto biométrico y de criptomonedas que ha estado escaneando los ojos de las personas con el objetivo de crear una vasta identidad digital y una red financiera.

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]