Se profundiza la cooperación en materia de defensa entre Israel y Marruecos

by Redacción NM
0 comment
INS Nachshon credit: IDF Spokesperson

El nuevo barco de desembarco de la Armada de Israel, el INS Komemiyut, que llegó a Israel esta semana procedente de EE.UU., lo hizo tras hacer escala en Marruecos para aprovisionarse, según información recibida por «Globes» de fuentes conocedoras del asunto, y respaldada por según los registros del barco en el sitio web Vessel Finder.

Como parte de la parada del barco en el largo camino desde Pascagoula, en Mississippi, hasta la base naval de Haifa, la tripulación se abasteció de combustible y alimentos para el resto del viaje a Israel, que finalizó el domingo.

Los suministros y equipos fueron embarcados en Tánger, el puerto más activo de África, situado al sur del Estrecho de Gibraltar. En esta etapa del viaje, el barco apagó su transpondedor de posición.

Globes ha sabido que la primera de las dos lanchas de desembarco adquiridas por Israel, que llegaron a Haifa en septiembre pasado, la INS Nachshon, también atracó en ruta en Marruecos.

Las lanchas de desembarco son medios nuevos y antiguos con los que se están equipando las FDI, diseñados para el rápido desembarco de fuerzas en tierra. Los nuevos vehículos anfibios miden unos 95 metros de largo, 20 metros de ancho y pesan más de 2.500 toneladas. El equipo de la nave de desembarco está formado por decenas de soldados de combate naval, de los cuales una cuarta parte son mujeres. El oficial al mando del buque tiene el rango de capitán de corbeta.

Las lanchas de desembarco son parte de la adaptación de la marina a una guerra en múltiples arenas que podría ser incluso más severa que la actual guerra en Gaza, requiriendo transporte logístico de equipos y el transporte de soldados de combate a destinos como el Líbano u otros países.

La construcción de las naves de desembarco comenzó hace unos cinco años, después de que la delegación de compras del Ministerio de Defensa las comprara a un astillero estadounidense con fondos de ayuda estadounidenses, que ascienden a 3.300 millones de dólares al año.

España se negó

Hace aproximadamente un mes, el Ministro de Transportes español, Óscar Fuente, anunció que el carguero Marian Danica, de bandera danesa, que había solicitado atracar en Cartagena, fue rechazado porque, según el diario español «El País», transportaba 27 toneladas de explosivos con destino a Israel.

Si no fuera por los ataques de los rebeldes hutíes en el Mar Rojo, el barco no habría atravesado las aguas económicas de España, pero habría sido desviado por el Cabo de Buena Esperanza, y de allí a Gibraltar. El alargamiento del recorrido obligó a realizar paradas para abastecerse, pero las autoridades de Madrid no lo aprobaron.

El fin de semana pasado, se llevaron a cabo 116 marchas en 48 ciudades de todo Marruecos, como parte de una amplia protesta contra Israel. Detrás de las manifestaciones pro palestinas hay un organismo llamado Organización Marroquí para la Defensa de las Cuestiones Nacionales, un nombre con connotaciones panislámicas. La misma organización dijo que organizaron la protesta para «expresar la solidaridad del pueblo marroquí con el pueblo palestino y la cuestión palestina».







La imagen de Israel ante los ojos de la calle marroquí se puede conocer en un informe del Instituto Barómetro Árabe, publicado recientemente. La encuesta indicó, entre otras cosas, que el apoyo de los marroquíes a la normalización entre Israel y los Estados árabes cayó del 31% en 2022 al 13%. Además, sólo el 24% de los encuestados define la guerra en Gaza como una guerra, mientras que el 54% la ve como una «masacre», «genocidio» o «asesinato en masa».

Adquirir armas a Israel

En los últimos años, las relaciones marroquí-israelíes han cobrado impulso con la adquisición masiva por parte de Marruecos de armas de fabricación israelí.

Los datos de la Dirección de Cooperación Internacional en Defensa (SIBAT) del Ministerio de Defensa publicados esta semana muestran que hubo una caída en las exportaciones a los países de los Acuerdos de Abraham en 2023, del 24% de todas las exportaciones en 2022 a solo el 3%. Pero un análisis global del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) encontró que entre 2019 y 2023 Israel fue la tercera fuente de importaciones en volumen para Marruecos con el 11% de las importaciones totales de Rabat.

Publicado por Globes, noticias de negocios de Israel – es.globes.co.il – el 19 de junio de 2024.

© Copyright de Globes Publisher Itonut (1983) Ltd., 2024.


Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]