martes, febrero 4, 2025

‘Semana no laboral’ declarada en Moscú mientras aumentan los casos de COVID-19


El alcalde dice que la propagación de la infección por coronavirus ‘se ha deteriorado drásticamente’ en la capital rusa.

El alcalde de Moscú ha anunciado una semana de «no trabajar» en la capital rusa, con los trabajadores no esenciales que deben quedarse en casa cuando los casos de coronavirus alcanzaron un máximo de seis meses.

La decisión de Sergei Sobyanin el sábado marcó un cambio de tono para los funcionarios en Rusia, donde el presidente Vladimir Putin ha insistido repetidamente en que el país ha manejado la pandemia mejor que la mayoría.

«Durante la semana pasada, la situación con la propagación de la infección por coronavirus se ha deteriorado drásticamente», dijo Sobyanin en su sitio web, ya que la ciudad registró 6.701 infecciones diarias, el número más alto desde diciembre del año pasado. Añadió que se han reutilizado «miles» de camas de hospital para pacientes con coronavirus.

“No podemos no reaccionar ante tal situación”, dijo. “Para detener el crecimiento de las infecciones y salvar la vida de las personas, hoy firmé un decreto que establece los días no laborables entre el 15 y el 19 de junio”.

La orden afecta a todos los empleados en Moscú, una ciudad de 12 millones, excepto a los trabajadores esenciales. Los trabajadores no esenciales no están obligados a trabajar desde casa durante el período, pero aún conservarán sus salarios.

Junto con los fines de semana y un día festivo el 14 de junio, significa que la mayoría de los trabajadores de Moscú no regresarán a sus oficinas hasta el 20 de junio.

Sobyanin también anunció el cierre de los patios de comidas y áreas de juego, mientras que los restaurantes, bares y clubes tendrán prohibido atender a los clientes entre las 23:00 y las 06:00.

El alcalde también pidió a los empleadores que transfieran al menos el 30 por ciento de los empleados no vacunados a trabajar desde casa después del cierre de una semana.

La teniente de alcalde de Moscú, Anastasia Rakova, dijo el sábado que el 78 por ciento de las 14.000 camas de hospital para pacientes con virus en la ciudad estaban ocupadas actualmente.

«En los hospitales de Moscú que trabajan con pacientes con coronavirus, actualmente hay 498 personas con ventiladores, eso es casi un 30 por ciento más que hace una semana», dijo Rakova.

Añadió que en los últimos dos meses ha habido un aumento «significativo» en el número de pacientes jóvenes de entre 18 y 35 años.

A principios de esta semana, Sobyanin dijo que Moscú abriría varios hospitales de campaña para acomodar la afluencia de pacientes.

Los casos han aumentado en todo el país en las últimas semanas mientras Rusia lucha por vacunar a sus ciudadanos a pesar de que las vacunas nacionales están ampliamente disponibles para el público.

Alrededor del 12 por ciento de las personas en el país han sido vacunadas hasta ahora, en comparación con el 43 por ciento en la Unión Europea y el 51 por ciento en los Estados Unidos, según Our World in Data.

Bernard Smith, de Al Jazeera, informando desde Moscú, dijo que la baja tasa de inoculación puede deberse a un escepticismo generalizado sobre las vacunas entre los rusos.

“Entre el 60 y el 70 por ciento de las personas aquí dicen que no están dispuestas a vacunarse y eso parece deberse a una desconfianza generalizada de lo que el gobierno está tratando de que hagan”, dijo Smith.

«Y esto a pesar del hecho de que la vacuna rusa Sputnik es reconocida internacionalmente y ha sido muy efectiva», dijo, y agregó que el jab ha demostrado ser casi un 92 por ciento efectivo.





Fuente

Últimas

Últimas

Ártículos Relacionades

CAtegorías polpulares

spot_imgspot_img