Las autoridades de Sierra Leona iniciaron el jueves un lanzamiento a nivel nacional de la vacuna de dosis única contra el ébola, la primera campaña de este tipo en África occidental, donde un brote mortal hace 10 años provocó la muerte de miles de personas.
El brote de ébola de 2014, el más mortífero de la historia, se produjo principalmente en África occidental, pero afectó más a Sierra Leona, con casi 4.000 muertes de las más de 11.000 registradas en todo el mundo. El país también perdió el 7% de su personal sanitario a causa del brote.
La campaña de vacunación a nivel nacional, implementada por el gobierno en asociación con la alianza mundial de vacunas Gavi, la Organización Mundial de la Salud y la agencia de las Naciones Unidas para la infancia, se dirigirá a 20.000 trabajadores de primera línea en todo el país, dijeron los funcionarios.
«Esta es una inversión en la seguridad de nuestro pueblo y en una Sierra Leona más saludable», afirmó el ministro de Salud, Austin Demby.
No había ninguna vacuna aprobada en el momento del brote de 2014, que registró hasta 28.000 casos, comenzando en Guinea antes de extenderse a través de las fronteras terrestres a Sierra Leona y Liberia, los otros dos países más afectados.
Han pasado tres años desde que se registró el último caso en Guinea, aunque los funcionarios han hablado de amenazas persistentes en regiones endémicas.
Entre los muertos por la enfermedad durante el brote de 2014 se encontraban nueve familiares de Hassan Kamara, residente de Freetown. De las 11 personas con las que vivía en ese momento, sólo él y su pequeña hija sobrevivieron.
«Murieron delante de mí», dijo. «A veces me siento mal al hablar de esto por lo que pasé».
La campaña del jueves, que se lanzó en la capital, Freetown, fue bien recibida por los trabajadores de la salud.
Collins Thomas, un trabajador de salud comunitario en Freetown, recuerda haber perdido a muchos colegas en 2014 mientras atendían a los pacientes durante el brote en Freetown.
«Fue aterrador, porque no sabíamos nada sobre la enfermedad y aprendimos sobre la marcha. Con esta vacuna, sabemos que estamos protegidos», dijo Thomas.
La directora ejecutiva de Gavi, Sania Nishtar, dijo que la organización está «increíblemente orgullosa» de cómo su apoyo al acceso oportuno y equitativo a las vacunas ha ayudado a salvar vidas y proteger a las comunidades.
«Que la primera campaña nacional de vacunación preventiva se lleve a cabo en el país más profundamente afectado por el brote de 2014 hace que este hito histórico sea aún más significativo», afirmó.