Inicio Destacado ¿Es Ashwagandha KSM-66 Segura? Efectos Secundarios y Precauciones

¿Es Ashwagandha KSM-66 Segura? Efectos Secundarios y Precauciones

0

Meta Title: ¿Es Ashwagandha KSM-66 Segura? Efectos Secundarios y Precauciones

Meta Description: Aunque los beneficios de la ashwagandha están demostrados, también hay que conocer sus efectos adversos y ser precavidos. Te lo contamos todo.

No. of Words: 527

Banner Image:

¿Es Ashwagandha KSM-66 Segura_ Efectos Secundarios y Precauciones.png

Imagina un suplemento natural que te ayude a reducir el estrés, aumentar tu energía y mejorar tu concentración, todo esto mientras te brinda una sensación de calma y bienestar. La ashwagandha es precisamente ese tesoro de la naturaleza, famosa por su capacidad para adaptarse a las necesidades de nuestro organismo en tiempos de presión. Se ha utilizado en la medicina ayurvédica desde hace siglos, con excelentes resultados desde entonces.

Entre las distintas presentaciones de suplementos de ashwagandha, el extracto KSM-66 se distingue por su excepcional calidad, al contener el mayor porcentaje de withanólidos, los compuestos bioactivos clave que brindan todos los beneficios mencionados.

Sin embargo, como con cualquier remedio natural, surge la pregunta: ¿es realmente segura como parece? Ante esto, es esencial comprender cómo afecta a nuestro organismo, qué precauciones debemos tener al incorporarla a nuestra rutina y si existen efectos secundarios que debamos conocer. De todo esto hablaremos a continuación.

¿Qué tan seguro es tomar Ashwagandha KSM-66?

Según National Library of Medicine, tomar ashwagandha se considera generalmente seguro para todas las personas, salvo aquellas que posean ciertas condiciones médicas (que nombraremos después). La dosis recomendada es entre 300 y 600 mg de extracto de raíz al día y la duración del tratamiento no debe pasar de los 3 meses. Además, su uso no está indicado en menores de 18 años. 

Efectos Secundarios y Precauciones

Aunque son pocos comunes, algunos de los efectos secundarios reportados son los siguientes:

  • Problemas digestivos: malestar estomacal, náuseas, diarrea o vómitos, especialmente cuando se toman dosis altas o con el estómago vacío.
  • Somnolencia: al poseer propiedades relajantes, esta planta puede provocar sueño en algunas personas.
  • Reacciones alérgicas: en casos muy raros, pueden aparecer erupciones cutáneas o picazón.
  • Alteración en la presión arterial: en este punto, deben tener cuidado las personas que toman medicamentos antihipertensivos, pues la ashwagandha posee un cierto efecto sobre la reducción de la presión arterial, provocando que haya una disminución excesiva. 
  • Interacciones con medicamentos: Hay algunos medicamentos con los que la ashwagandha puede interactuar, como los sedantes o ansiolíticos.

En relación a las precauciones, se han registrado las siguientes:

  • Durante el embarazo, se desaconseja su uso pues existen evidencias de que podría provocar abortos espontáneos. Durante la lactancia, tampoco es recomendable.
  • Si tienes problemas de tiroides, ya sea hipo o hipertiroidismo, debes tener precaución porque podría alterar los niveles hormonales. Lo mismo sucede con las personas que toman antidiabéticos, pues sus niveles de azúcar podrían descender bastante.
  • La ashwagandha podría hacer que el sistema inmunológico se vuelva más activo. Por ende, está desaconsejado su uso en personas con enfermedades autoinmunes, como lupus o artritis reumatoide ya que podría aumentar los síntomas.
  • Si estás próximo a someterte a una cirugía y tomas ashwagandha, suspende su uso al menos dos semanas antes de la fecha, ya que al tener un efecto sobre el sistema nervioso, podría interferir con la anestesia y posteriores medicamentos. 

En definitiva, la Ashwagandha KSM-66 es generalmente segura cuando se usa con moderación y siguiendo estrictamente las indicaciones de cada proveedor. No obstante, hay que tener en cuenta todos los efectos secundarios y precauciones mencionados y consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a usarla.

Salir de la versión móvil