Guatemala: Comienza juicio contra exmilitares acusados ​​de violación

by Redacción NM
0 comment
Guatemala: Comienza juicio contra exmilitares acusados ​​de violación

El miércoles, la jueza guatemalteca Jazmín Barrios inició el juicio contra cinco ex integrantes de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC). Entre 1981 y 1985 violaron a 36 mujeres indígenas achí en el municipio de Rabinal en medio de la guerra civil.

RELACIONADO:
Policía guatemalteca quema 100 casas de campesinos indígenas

Los abogados de los acusados ​​argumentaron que esos delitos no podían ser juzgados porque ya habían prescrito. Sin embargo, Barrios, quien ha sido ampliamente premiada en el exterior por su desempeño en procesos judiciales previos, argumentó que los delitos graves contra los derechos humanos no prescriben, según las leyes locales y los acuerdos internacionales.

«La violencia sexual contra estas mujeres destruyó su integridad y las afectó en todos los niveles», afirmó la antropóloga testigo del Ministerio Público Aura Cumes, agregando que las violaciones fueron utilizadas como una forma de tortura para obtener información sobre la guerrilla.

«Nosotras, sobrevivientes de los crímenes del conflicto armado, nos hemos atrevido a contar lo que nos pasó para que estos actos inhumanos nunca más vuelvan a ocurrir en nuestra sociedad», afirmó la víctima de violación Paulina Ixpata durante una sentada frente al Ministerio Público (MP). .

Las PAC y el comisionado militar guatemalteco fueron disueltos con los acuerdos de paz de 1996, que pusieron fin a una guerra civil que dejó 200.000 muertos y miles con rasgos físicos y psicológicos de tortura.

Una Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas informó que el 93 por ciento de las violaciones de derechos humanos de la guerra civil fueron cometidas por miembros de las PAC y otros militares guatemaltecos, la mayoría de los cuales aún no han sido juzgados por sus crímenes.

«Impedir el enjuiciamiento de estos delitos es una vergüenza para el Estado guatemalteco», afirmó la líder indígena y Premio Nobel de la Paz en 1992, Rigoberta Menchú, e instó al parlamentario a poner el caso de violación en un primer plano.



Fuente

You may also like

Leave a Comment

logo_noticias_del_mundo

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]

Send this to a friend