Apoyar noticias impulsadas por la justicia, precisas y transparentes: hacer un donación rápida ¡A la verdad hoy!
Una nueva demanda presentada en Texas podría obligar a los tribunales federales a evaluar la legalidad de los abortos de telesalud, que las personas han solido cada vez más rescindir sus embarazos desde que Roe v. Wade fue revocado.
El caso, una queja civil presentada en el Tribunal Federal para el Distrito Sur de Texas, alega que un médico de California violó la ley estatal y federal mediante el envío de píldoras de aborto a una mujer de Texas que busca terminar su embarazo. Como la primera queja individual que se presentará en el tribunal federal, este caso tiene el potencial de terminar frente a la Corte Suprema de los Estados Unidos, la oportunidad que los oponentes del aborto han estado esperando.
«Esto es un gran problema, pase lo que pase con esta demanda», dijo Mary Ziegler, historiadora de la ley de aborto en la Universidad de California, Davis. «Hemos vuelto al mismo » ¿Puede un estado forzar otro estado a doblarse a su voluntad ‘en la que hemos estado desde el principio»?
Permanecer en el bucle
Nunca te pierdas las noticias y el análisis que te importan.
El demandante, Jerry Rodríguez, argumenta que el Dr. Remy Coeytaux envió medicamentos a la novia de Rodríguez por dos abortos separados y es responsable en múltiples casos por la muerte injusta de un «niño no nacido». La demanda afirma que las acciones del médico son una violación tanto de la ley estatal de Texas como de un estatuto federal de 1873 llamado Ley Comstock, que prohíbe el envío de material «destinado a producir aborto, o cualquier uso indecente o inmoral».
La ley federal no se ha aplicado en décadas, pero los opositores al aborto, incluido el abogado de Rodríguez, el ex procurador general de Texas Jonathan Mitchell, han tratado de revivirlo y hacer cumplirlo. Rodríguez busca daños de al menos $ 75,000 y una orden judicial para prohibir que Coeytaux envíe medicamentos por correo. Mitchell no respondió a una solicitud de comentarios.
Rodríguez argumentó que la demanda debería estar certificada como una demanda colectiva en nombre de «todos los padres actuales y futuros de niños no nacidos en los Estados Unidos». El caso se ajusta a una estrategia antiaborto más grande que se basa en encontrar hombres dispuestos a demandar a los abortos realizados por sus parejas o ex partidos.
Las apuestas son significativas. Alrededor de una cuarta parte de todos los abortos implican recibir medicamentos para el aborto por correo, y la mitad de ellos son para personas que intentan transferir las prohibiciones en sus estados de origen, como el Texas de Rodríguez. El método de telesalud, que incluye atención virtual de un proveedor de salud, es seguro, efectivo y, a menudo, sustancialmente más barato que viajar a otro estado para un aborto.
Los proveedores médicos involucrados en la práctica de los abortos de telemedicina en los estados donde el aborto es legal, dependiendo de un nivel adicional de protección de sus propios estados: las leyes de escudo que dicen que su estado no cooperará con los esfuerzos para enjuiciarlos por abortos de telesalud legales en el lugar donde el proveedor de salud practica.
Ha habido varios esfuerzos para bloquear los abortos y desafíos de telesalud a estas leyes de escudo.
El Tribunal Supremo desestimó un caso el año pasado que buscó revertir la decisión de la Administración de Drogas y Alimentos de permitir que Mifepristone, una de las dos drogas utilizadas en los abortos de medicamentos, se prescribiera y tome a través de la telesalud. Los grupos anti-aborto también están presionando a la administración Trump para aprovechar la FDA o el Departamento de Justicia para restringir cuándo y cómo se puede prescribir mifepristona. Hasta ahora, el gobierno federal no ha tomado medidas, aunque el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy, Jr., prometió una revisión federal de la droga.
En Texas, los legisladores contra el aborto buscaron aprobar una legislación que capacite a los ciudadanos privados para demandar a cualquiera que proporcione abortos de telesalud a los tejanos; El proyecto de ley no se aprobó, aunque se espera que se considere en la sesión especial en curso del estado.
Los legisladores estatales antiaborto ahora han recurrido a demandas individuales para intentar cerrar el modelo de atención virtual. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentó una demanda civil contra el médico con sede en Nueva York, Dr. Maggie Carpenter. Un gran jurado en Louisiana también acusó a Carpenter, y en mayo, la fiscal general del estado, Liz Murrill, dijo que su oficina abrió otra investigación sobre el médico.
Esos casos, los primeros en probar la fuerza de las leyes de escudo de los estados, hasta ahora no han tenido éxito en bloquear el aborto. En febrero, un juez de Texas encontró a Carpenter culpable de romper la prohibición del aborto del estado y dictaminó que debe pagar $ 113,000. Pero desde entonces, el caso ha estado detenido. En marzo, un secretario del condado en Texas se negó a presentar la sentencia con sede en Texas, citando la ley de escudo de Nueva York. La oficina de Paxton hizo el mismo intento a principios de este mes y recibió otra negativa.
El gobernador de Louisiana, Jeff Landry, ha tratado de que Carpenter extraditado a su estado para ser un juicio penal. Pero la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, demócrata y defensora de los derechos del aborto, se ha negado a cumplir, diciendo que ordenó a la policía estatal que no cumpliera con esos esfuerzos fuera del estado.
Los fiscales generales de Louisiana y Texas no han pedido a un tribunal federal que evalúe el asunto, el próximo paso legal para resolver este tipo de disputa interestatal. El nuevo caso de Texas ofrece una nueva vía para las restricciones impuestas por la corte en el aborto de telesalud.
«Son pistas separadas, pero creo que ambas son estrategias para socavar estatutos de escudo para los estados como California que definen la atención de salud reproductiva legalmente protegida», dijo Rachel Rebouché, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Temple, que ha ayudado a asesorar a los estados sobre las leyes de escudo de creación. «Esto es para probar un reclamo bajo un estatuto de muerte injusta, pero también prueba lo que hace el tribunal federal, dado que California tiene un estatuto de escudo».
El caso federal ofrece otra oportunidad para que los oponentes del aborto obligen a los tribunales a considerar la Ley Comstock. Dependiendo de cómo gobierna el tribunal de distrito, este caso podría ser escuchado por el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Quinto Circuito, uno de los tribunales de apelaciones más conservadores de la nación y uno que con frecuencia ha gobernado a favor de los argumentos para restringir el aborto.
El próximo tribunal después de eso sería la Corte Suprema de los Estados Unidos. Dos de sus miembros, los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito, han expresado su apertura a la idea de que la ley se aplica a enviar píldoras de aborto por correo.
«Es parte de un esfuerzo para eliminar las leyes del escudo y también para evitar algunos de los obstáculos que fueron planteados tanto por el administrador de Trump frente a Comstock como a Texas y a Louisiana no apelando» sus casos para el tribunal federal, dijo Ziegler. «El objetivo era obviamente llevar esto a la Corte Suprema».
Una apelación urgente para su apoyo
Con la agenda fascista de Trump que impulsa la narrativa, es deber de los medios independientes interrumpir la propaganda corporativa.
Sin embargo, en un momento tan crucial, las donaciones a la verdad han estado disminuyendo. ¿Por qué? Censura política flagrante de Big Tech.
A medida que enfrentamos una creciente represión, TruthOut apela a su apoyo. Su regalo mensual o único deducible de impuestos es el fabricante de la diferencia que alimenta nuestro periodismo de movimiento. Por favor, dé si puede