Las noticias honestas y sin paredes son raras. Apoye nuestro periodismo audazmente independiente con una donación de cualquier tamaño.
Los defensores de la salud mental y las personas no tuvieron criticar el jueves al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre su orden ejecutiva titulada «Ending Crime and Trasly en las calles de Estados Unidos».
La orden de Trump ordena a la Fiscalía General de los Estados Unidos, Pam Bondi, a poner fin a las políticas que restringen al gobierno de institucionalizar a «individuos en las calles que son un riesgo para ellos mismos o para los demás». También debe trabajar con otros miembros del gabinete «para priorizar las subvenciones para los estados y los municipios que hacen cumplir las prohibiciones sobre el uso de drogas ilícitas abiertas, el campamento urbano y la merodeo, y las sentadillas urbanas, y rastrean la ubicación de los delincuentes sexuales».
Como una hoja informativa de la Casa Blanca, la orden también «redirige la financiación para garantizar que las personas que acamen en las calles y que causen el desorden público y que sufren enfermedades mentales o adicciones graves se trasladen a centros de tratamiento, tratamiento ambulatorio asistido u otras instalaciones». Además, asegura que el dinero de la subvención no «financie sitios de inyección de drogas o uso ilícito de drogas».
Nunca te pierdas otra historia
Obtenga las noticias que desea, entregadas a su bandeja de entrada todos los días.
En una declaración a EE. UU. Hoyque informó por primera vez sobre la acción ejecutiva, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que «al eliminar a los delincuentes vagabundos de nuestras calles y redirigir los recursos hacia los programas de abuso de sustancias, la administración de Trump se asegurará de que los estadounidenses se sientan seguros en sus propias comunidades y que las personas que sufren de adicciones o luchas de salud mental pueden obtener la ayuda que necesitan».
Mientras tanto, la Coalición Nacional para el Director Ejecutivo de Personas sin Hogar, Donald Whitehead Jr., declaró que «todos merecen un lugar seguro para vivir».
Las políticas de Trump, dijo, «ignoran décadas de servicios de vivienda y apoyo basados en evidencia en la práctica. Representan un enfoque punitivo que constantemente no ha logrado resolver la falta de vivienda y, en cambio, exacerba los desafíos que enfrentan las personas vulnerables».
Predecible, pero no menos impactante o reprensible: Trump acaba de firmar una orden ejecutiva que instó a los estados a institucionalizar por la fuerza a las personas sin hogar, desembolsar viviendas primero, criminalizar campamentos y reducir la ayuda a las ciudades que no cumplen.
-Brian Goldstone (@Brian-Goldstone.Bsky.Social) 2025-07-24T21: 14: 57.181Z
El Centro Nacional de Derecho de Personas sin Hogar (NHLC) llamó de manera similar al presidente para impulsar las políticas que «tratan la falta de vivienda y la enfermedad mental como un delito».
«En todo Estados Unidos, los alquileres altísimos son la principal causa de la falta de vivienda y una causa principal de estrés financiero para la mayoría de las familias», dijo NHLC. «En lugar de ayudar a las personas que luchan por llegar a fin de mes, Donald Trump permanece enfocado en las políticas al revés, costosas e ineficaces que empeoran las personas sin hogar».
«El Centro Nacional de Derecho de Personas sin Hogar condena fuertemente la orden ejecutiva de hoy, que priva a las personas de sus derechos básicos y hace que sea más difícil resolver la falta de vivienda», agregó el grupo. «Esta orden ejecutiva se basa en mitos obsoletos y racistas sobre la falta de vivienda y sin duda empeorará la falta de vivienda».
El explorador Katovich, abogado principal del Centro de Justicia e igualdad de la ACLU, vinculó la orden con la agenda más amplia del Partido Republicano, diciendo que «de la llamada» gran factura hermosa «que despojará la atención médica de millones a esta peligrosa orden ejecutiva, cada acción que esta administración se muestra notable por los derechos y la dignidad de las personas vulnerables».
«Empujar a las personas a instituciones cerradas y forzar el tratamiento no resolverá la falta de vivienda ni apoyará a las personas con discapacidades», dijo. «El opuesto exacto es cierto: las instituciones son peligrosas y mortales, y el tratamiento forzado no funciona. Necesitamos viviendas seguras, decentes y asequibles, así como el acceso igual a la atención médica y el tratamiento de uso de sustancias mental y de salud mental voluntario, basado en la comunidad».
«Pero en lugar de invertir en estas soluciones probadas, el presidente Trump está culpando a las personas por fallas sistémicas y duplicando las políticas que castigan a las personas con ningún otro lugar a donde ir, todo después de firmar una ley que diezca Medicaid, el pagador número uno por la adicción y los servicios de salud mental», agregó Katovich. «La falta de vivienda es un fracaso de la política. Armar los fondos federales para alimentar los enfoques crueles e ineficaces para la falta de vivienda no resolverá esta crisis».
Como The Washington Post reportado:
La orden ejecutiva se emitió como la administración Trump ha reducido más de $ 1 mil millones en subvenciones de la era Covid administrada por la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental y propone reducir cientos de millones más en subvenciones de agencias.
«No hay duda de que debemos hacer más para abordar tanto la falta de vivienda como el trastorno del uso de sustancias no tratados y las condiciones de salud mental en los Estados Unidos», dijo Regina Lelle, directora de la iniciativa de adicción y política pública en el Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown y un ex funcionario de la política de drogas en la Casa Blanca Biden. «Pero emitir una orden ejecutiva, mientras desinvertir en tratamiento y otros fondos que ayudarán a prevenir la falta de vivienda y las condiciones de salud no tratadas, no hará nada para abordar los problemas fundamentales que enfrenta el país».
La orden de Trump se produce después de que las últimas cifras federales mostraron un aumento en la falta de vivienda, y la mayoría de la Corte Suprema de la Corte de Estados Unidos dictaminó el año pasado que los gobiernos locales pueden hacer fortalecer las prohibiciones de dormir al aire libre, criminalizando efectivamente la falta de vivienda.
Una apelación urgente para su apoyo
Con la agenda fascista de Trump que impulsa la narrativa, es deber de los medios independientes interrumpir la propaganda corporativa.
Sin embargo, en un momento tan crucial, las donaciones a la verdad han estado disminuyendo. ¿Por qué? Censura política flagrante de Big Tech.
A medida que enfrentamos una creciente represión, TruthOut apela a su apoyo. Su regalo mensual o único deducible de impuestos es el fabricante de la diferencia que alimenta nuestro periodismo de movimiento. Por favor, dé si puede