in

Ministros de Transporte de la OCDE debaten los desafíos que rodean la sostenibilidad ambiental y la reconstrucción de Ucrania

OECD transport ministers discuss challenges surrounding environmental sustainability, Ukraine reconstruction

Por Chang Dong Woo

Leipzig, Alemania, 22 de mayo (Yonhap) — Altos funcionarios de transporte de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se han reunido este miércoles en Alemania para discutir el papel del sector del transporte en la sostenibilidad ambiental y la reconstrucción de Ucrania.

La Cumbre del Foro Internacional de Transporte (ITF) 2024 de tres días de duración se inauguró en la ciudad de Leipzig, en el este de Alemania, y reunió a altos funcionarios de transporte de 66 países miembros de la ITF, así como a más de 1.100 altos funcionarios y expertos de más de 80 países que participaron en varias sesiones. .

La reunión de este año se centra en debates sobre el papel del sector del transporte en la sostenibilidad ambiental y sus impactos en las crisis climáticas, sanitarias y geopolíticas. Se sabe que el sector del transporte es responsable de aproximadamente el 30 por ciento de las emisiones globales de CO2.

También ocupó un lugar destacado en la agenda el tema de la resiliencia de las cadenas de suministro globales, que han enfrentado interrupciones debido a la pandemia de COVID-19, las tensiones geopolíticas y los altos precios de la energía.

Esta fotografía proporcionada por el Foro Internacional de Transporte (ITF) muestra a Young Tae Kim (centro), secretario general de la organización internacional, hablando en una conferencia de prensa celebrada con motivo de una reunión ministerial anual entre los países miembros de la ITF en Leipzig, Alemania, el 22 de mayo de 2024. (FOTO NO A LA VENTA) (Yonhap)

También estaba prevista una mesa redonda ministerial centrada en el apoyo a la recuperación del sector del transporte de Ucrania devastado por la invasión rusa.

«Exploraremos formas de acelerar la acción climática en el transporte, y los esfuerzos para descarbonizar el sector del transporte se llevarán a cabo en contextos de guerras, desastres naturales y otras crisis», dijo el Secretario General de la ITF, Young Tae Kim, durante una conferencia de prensa en el recinto ferial de Leipzig.

Según la ITF, Rusia y Bielorrusia, que son países miembros, no estuvieron representados por una delegación en persona por tercer año consecutivo debido a la decisión de la comunidad de la ITF de minimizar la colaboración con las naciones desde el estallido de la guerra de Ucrania.

Rusia y Bielorrusia solo pueden participar virtualmente en las reuniones estatutarias de la ITF.

«Hasta que este problema se resuelva, podemos seguir aplicando el mismo principio en el futuro», dijo Kim, sugiriendo que Rusia y Bielorrusia probablemente tendrían limitada su participación en las conversaciones de alto nivel de la ITF en persona hasta que se resuelva la situación de guerra.

Marius Skuodis, ministro de transporte de Lituania, país presidente de la reunión de la ITF de este año, destacó cómo la guerra de Ucrania y la posterior interrupción de las rutas de la cadena de suministro han subrayado la importancia de los esfuerzos de los países para desarrollar rutas alternativas para el transporte de exportaciones.

La delegación de Corea del Sur estuvo encabezada por Baek Won-kug, viceministro de Transporte del país.

Después de una mesa redonda ministerial sobre la neutralidad de carbono en el sector del transporte, Baek dijo a los periodistas que compartía los «planes y objetivos a largo plazo de la política básica de cero emisiones netas de Corea del Sur, incluida la visión del gobierno de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 37,8 por ciento para 2030. en comparación con los niveles de 2018».

Esta fotografía proporcionada por el Foro Internacional de Transporte (ITF) muestra al viceministro de Transporte de Corea del Sur, Baek Won-kug (derecha), estrechando la mano de Agne Vaiciukeviciute, viceministra de Transportes y Comunicaciones de Lituania, en la Cumbre de la ITF de 2024 celebrada en Leipzig, Alemania, el 22 de mayo de 2024. (FOTO NO A LA VENTA) (Yonhap)

Esta fotografía proporcionada por el Foro Internacional de Transporte (ITF) muestra al viceministro de Transporte de Corea del Sur, Baek Won-kug (derecha), estrechando la mano de Agne Vaiciukeviciute, viceministra de Transportes y Comunicaciones de Lituania, en la Cumbre de la ITF de 2024 celebrada en Leipzig, Alemania, el 22 de mayo de 2024. (FOTO NO A LA VENTA) (Yonhap)

Baek compartió medidas de Corea del Sur para «hacer la transición de vehículos con motor de combustión interna a automóviles ecológicos, como vehículos eléctricos y vehículos de hidrógeno, así como estrategias para lograr la conversión del transporte público a vehículos ecológicos».

En cuanto al Grupo de Interés Común para el Transporte en Ucrania, un mecanismo de la ITF creado por los países miembros Canadá, Lituania, Suecia y Ucrania, los funcionarios de Seúl dijeron que estaban en estrechas consultas con el grupo sobre la participación de Corea del Sur en los esfuerzos multilaterales liderados por la ITF para apoyar a Kiev. .

Shin Seung-kyu, jefe de la oficina de coordinación de políticas de Hyundai Motor Group, quien también fue invitado a la mesa redonda, compartió la experiencia del gigante automovilístico surcoreano en el impulso de su negocio de vehículos de carga de hidrógeno.

«El año pasado, fabricamos alrededor de 300 autobuses de hidrógeno, pero este año esperamos lanzar unos 2.000. Parece que Hyundai Motor Company podría servir como modelo para otros países con cambios tan rápidos, y creo que por eso nos invitaron». Dijo Shin.

[email protected]
(FIN)

Fuente

Written by Redacción NM

U.S. envoy discusses N.K. human rights with S. Korean official ahead of visit to abduction site

El enviado de EE.UU. analiza los derechos humanos de Corea del Norte con un funcionario surcoreano antes de la visita al lugar del secuestro

Ola de calor afectará a 32 estados mexicanos

Ola de calor afectará a 32 estados mexicanos