Reino Unido y Dinamarca lanzan el proyecto de cable submarino Viking Link

by Redacción NM
0 comment
Reino Unido y Dinamarca lanzan el proyecto de cable submarino Viking Link

Mientras el mundo lucha contra el cambio climático y los desequilibrios climáticos, el Reino Unido y Dinamarca han iniciado una empresa conjunta con el potencial de transportar suficiente electricidad para alimentar hasta 2,5 millones de hogares del Reino Unido y ahorrar millones de libras en costos de energía doméstica.

ANUNCIO

La apertura de la ruta del cable Viking Link que va del Reino Unido a Dinamarca es un hito importante en la conectividad europea. Con la promesa de suministrar electricidad a 2,5 millones de hogares en el Reino Unido y una capacidad de 1,4 GW, ambos países se beneficiarán de este esfuerzo.

El cable submarino Viking Link es el cable submarino de alta capacidad de comisión más grande del mundo con el potencial de transportar suficiente electricidad para alimentar hasta 2,5 millones de hogares en el Reino Unido y ayudar al país a ahorrar £500 millones en los primeros 10 años de operación.

Cómo funciona el enlace vikingo

La ruta del cable va desde la costa este de Lincolnshire en el Reino Unido hasta la costa oeste de Jutlandia en Dinamarca. La construcción de Viking Link comenzó en 2019 a través de un proyecto que encarna la sensibilidad de diseño de Siemens Energy, ya que los activos eléctricos en ambos lados han sido diseñados e instalados por Siemens.

El interconector será plenamente funcional en el lapso de tiempo de determinadas fases.

Inicialmente funcionará con una capacidad de 800 MW, pero con el tiempo su capacidad aumentará hasta 1,4 GW. Dentro de un año, los operadores de sistemas de transmisión de ambos países trabajarán para mejorar el sistema y garantizar que funcione a plena capacidad. Una vez allí, el proyecto revolucionará el sector energético de ambos estados.

Se espera que, para 2030, el interconector contribuya de manera constructiva a ayudar a la crisis climática evitando alrededor de 100 millones de toneladas de emisiones de carbono solo en el Reino Unido. Además, casi el 90% de la energía importada procederá de fuentes de energía sin emisiones de carbono.

Los beneficios para el Reino Unido

El proyecto beneficiará al Reino Unido en varios niveles. Garantizará la seguridad energética al reducir el riesgo de cortes de energía y permitirá al Reino Unido importar energía limpia de Dinamarca, un país que tiene una cantidad significativa de energía renovable.

Para cumplir los objetivos de cambio climático, el proyecto puede ayudar a reducir las emisiones de carbono. Demuestra la innovación tecnológica del sector energético, que desempeña un papel integral en la superación de los desafíos compartidos. Con gestión de la demanda, objetivos de descarbonización e infraestructura obsoleta, el submarino Viking Link ha resultado ser de gran importancia para el Reino Unido. Mejora la resiliencia del panorama eléctrico del Reino Unido y garantiza colaboraciones transfronterizas.

El proyecto no sólo proporcionará enormes beneficios a los consumidores del Reino Unido, sino que también contribuirá a la amenaza del cambio climático global al garantizar una energía más barata y con menos emisiones de carbono. Según los informes, se espera que Viking Link ahorre aproximadamente 600.000 toneladas de emisiones en el primer año de funcionamiento. Esto equivale a sacar de circulación 280.000 coches.

Los beneficios para Dinamarca

El acuerdo proporciona a Dinamarca un mercado para exportar el exceso de energía eléctrica que produce a partir de la energía eólica. Al permitir la exportación de energía renovable, significa la posición de Dinamarca como líder en energía sostenible e inspira a otros a seguir su ejemplo.

Este cable interconector incorpora tecnología avanzada como la transmisión de corriente continua de alto voltaje (HVDC) que opera con sistemas avanzados de control y comunicación para gestionar el flujo de electricidad a largas distancias. Los cables impregnados en masa tienen la capacidad de soportar altas tensiones eléctricas y presiones de aguas profundas.

A pesar de los proyectos de cables submarinos existentes, como NordLink y North Sea Link, el cable submarino Viking Link será uno de los interconectores más largos existentes, con unos 765 kilómetros de longitud. Representa un logro de ingeniería sustancial al conectar dos mercados distantes.

Objetivos de interconexión de la UE

Este es un paso importante en el gran plan del objetivo de conexión eléctrica de la UE, ya que planea tener un 15% de conectividad para 2023. Básicamente significa que cada país debe tener una red de cable que permita que el 15% de la electricidad producida en su territorio sea enviados a los países vecinos. Hasta ahora, 16 países están en camino de emprender esta empresa.

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]