Se revelan las ciudades con las mejores velocidades de Internet: Londres ocupa el puesto 76

by Redacción NM
0 comment
Ookla analizó las velocidades promedio de Internet móvil y banda ancha en 200 ciudades de 179 países de todo el mundo el mes pasado.

Se han revelado las ciudades con las mejores velocidades de Internet, y son malas noticias para los británicos.

okla analizó las velocidades promedio de Internet móvil y banda ancha en 200 ciudades en 179 países de todo el mundo el mes pasado.

En términos de Internet móvil, Dubái ocupó el primer lugar, seguido de Ar-Rayyan, Beijing y Shanghái, mientras que Beijing, Abu Dhabi y Shanghái encabezaron la lista de velocidades de banda ancha.

Desafortunadamente para los británicos, Londres ocupó el triste lugar 42 en velocidades de Internet móvil y el 76 en velocidades de banda ancha, mientras que Manchester ocupó el puesto 38 en Internet móvil y el 82 en banda ancha.

«Es oficial, Londres se está quedando atrás, con la capital todavía a millas de distancia de sus rivales de ciudades del mundo en lo que respecta a las velocidades de Internet», dijo Alex Tofts, experto en banda ancha de Broadband Genie, que no participó en el estudio.

Ookla analizó las velocidades promedio de Internet móvil y banda ancha en 200 ciudades de 179 países de todo el mundo el mes pasado.

Londres ocupó el triste lugar 42 en velocidades de Internet móvil y el 76 en velocidades de banda ancha.

Londres ocupó el triste lugar 42 en velocidades de Internet móvil y el 76 en velocidades de banda ancha.

El índice global Speedtest de Ookla clasifica el rendimiento de Internet en todo el mundo.

«Nuestra lista incluye las dos ciudades más grandes de cada país», explicó Ookla.

‘Las ciudades también deben tener más de 500.000 habitantes y muestras suficientes para ser incluidas.

«Están clasificados según la velocidad de descarga media según los datos de Speedtest del mes anterior».

Ciudades con las mejores velocidades de banda ancha en enero de 2023

1. Pekín: 277,57 Mbps

2. Abu Dabi – 247.47Mbps

3. Shanghái: 236,01 Mbps

4. Bangkok: 228,29 Mbps

5. Nueva York – 224.86Mbps

6. Valparaíso – 222.08Mbps

7. Madrid – 213,98 Mbps

8. Lyon – 213,95 Mbps

9. Ginebra – 210.56Mbps

10. Bucarest – 208.90Mbps

Ciudades con las peores velocidades de banda ancha en enero de 2023

1. Alepo – 1.57Mbps

2. La Habana – 1.68Mbps

3. Kabul: 1,86 Mbps

4. Asjabad: 2,32 Mbps

5. Damasco – 2.66Mbps

6. Saná – 3.47Mbps

7. Adén – 4.00Mbps

8. Addis Abeba – 4.10 Mbps

9. Niamey – 4.60 Mbps

10. Jartum – 5.37Mbps

A nivel de ciudad, Dubái ocupó el primer lugar en Internet móvil, y los residentes disfrutaron de impresionantes velocidades de 204,37 Mbps en promedio.

Las ciudades europeas entre las 10 principales incluyen Oslo (175,01 Mbps), Copenhague (174,85 Mbps) y Estocolmo (146,29 Mbps).

Sin embargo, en el Reino Unido es una historia bastante diferente, ya que los londinenses solo experimentan velocidades de 67,01 Mbps en promedio, mientras que los de Manchester tienen una experiencia marginalmente mejor de 70,5 Mbps.

En términos de velocidades de banda ancha, Beijing encabeza la lista (277,57 Mbps), seguida de Abu Dhabi (247,57 Mbps), Shanghái (236,01 Mbps) y Bangkok (228,29 Mbps).

Londres ocupa el puesto 76 con velocidades promedio de 79,13 Mbps, mientras que Manchester ocupa el puesto 82, con velocidades promedio de 74,10 Mbps.

En términos de velocidades de banda ancha, Beijing (en la foto) encabeza la lista (277,57 Mbps), seguida de Abu Dhabi (247,57 Mbps), Shanghái (236,01 Mbps) y Bangkok (228,29 Mbps)

En términos de velocidades de banda ancha, Beijing (en la foto) encabeza la lista (277,57 Mbps), seguida de Abu Dhabi (247,57 Mbps), Shanghái (236,01 Mbps) y Bangkok (228,29 Mbps)

Se revelan las ciudades con las mejores velocidades de Internet: Londres ocupa el puesto 76

Ookla también analizó las velocidades promedio de Internet a nivel de país. Singapur, Chile y China encabezan la lista de velocidades de banda ancha

«En 2015, un grupo de parlamentarios de Londres de todos los partidos dijo que era ‘inaceptable’ que la ciudad estuviera a la zaga de sus rivales europeos en banda ancha, pero ocho años después parece ser tan grande como siempre», dijo Tofts.

“París disfruta de velocidades de descarga promedio de 164,61 Mb, más del doble de rápido que Big Smoke, mientras que Bucarest y Bogotá también nos están avergonzando.

“Si quisieras descargar el nuevo juego Hogwarts Legacy en Londres, te tomaría casi dos horas y media, mientras que en Beijing tomaría alrededor de 40 minutos.

«Mientras tanto, Manchester, la única otra ciudad del Reino Unido en la lista, ocupa el puesto 82 justo detrás de la capital búlgara, Sofía, con una tasa de 74,10 Mb, por debajo del promedio mundial de 76,34 Mb».

Ookla también analizó las velocidades promedio de Internet a nivel de país.

En Internet móvil, los Emiratos Árabes Unidos ocuparon el primer lugar, seguidos de Qatar, Noruega y Corea del Sur, mientras que Singapur, Chile y China encabezaron la lista de velocidades de banda ancha.

El Reino Unido ocupó el puesto 42 en Internet móvil y el 54 en banda ancha.

Manchester ocupó el puesto 38 en internet móvil y el 82 en banda ancha

Manchester ocupó el puesto 38 en internet móvil y el 82 en banda ancha

Países con las mejores velocidades de banda ancha en enero de 2023

1. Singapur: 234,55 Mbps

2.Chile – 224.84Mbps

3. China: 211,34 Mbps

4. Emiratos Árabes Unidos: 207,41 Mbps

5. Hong Kong – 206,71 Mbps

6. Tailandia – 201.81Mbps

7. Mónaco – 200.70Mbps

8. EE. UU.: 195,31 Mbps

9. Dinamarca – 195.26Mbps

10. España – 172,67 Mbps

Países con las peores velocidades de banda ancha en enero de 2023

1.Cuba-1.84Mbps

2. Afganistán – 1.94Mbps

3. Turkmenistán – 2.32Mbps

4. Siria – 3.02Mbps

5. Yemen: 4,29 Mbps

6. Níger – 4.57Mbps

7. Sudán – 4.98Mbps

8. Etiopía – 5.00Mbps

9. Burundi: 5,53 Mbps

10. Suazilandia – 5.59Mbps

«En su conjunto, el Reino Unido ocupa el puesto 54 en el mundo», agregó el Sr. Tofts.

Su velocidad de 72,24 Mb significa que está entre Barbados y Perú, detrás de 16 de los 27 países de la UE y dos lugares por debajo en enero de 2022.

‘En comparación con países como China, EE. UU. y Dinamarca, que lideran el camino en las velocidades de descarga globales, el Reino Unido también está actualmente y muestra cuán desesperadamente se necesitan actualizaciones en nuestra infraestructura de banda ancha.

‘Para hacernos más competitivos y ayudar a nuestras empresas, el Gobierno debe cumplir con sus compromisos del Proyecto Gigabit para implementar velocidades de descarga de 1,000 Mb.

«Para millones en todo el país, no puede llegar lo suficientemente pronto».

¿CUÁLES SON LOS PLANES PARA SUMINISTRAR INTERNET AL MUNDO?

El acceso a Internet fue declarado como un derecho humano básico en 2016 por las Naciones Unidas.

Sin embargo, muchas personas en todo el mundo luchan por conectarse a Internet debido a la falta de infraestructura o los costos exorbitantes.

A nivel mundial, 3.800 millones de personas siguen sin un servicio de banda ancha rápido y confiable, según la aplicación.

Desde entonces, varias compañías han emprendido esfuerzos para brindar cobertura en todo el mundo.

Amazonas ha lanzado el Proyecto Kuiper, que describe como «una iniciativa a largo plazo para lanzar una constelación de satélites de órbita terrestre baja que proporcionarán conectividad de banda ancha de baja latencia y alta velocidad a comunidades desatendidas y desatendidas en todo el mundo».

La firma ha presentado recientemente una solicitud ante la FCC para lanzar más de 3.000 satélites de órbita terrestre baja al espacio para ayudar con el proyecto.

Los satélites orbitarán entre 589 y 629 km (366 y 391 millas) sobre la Tierra.

El GRUPO ROK lanzará una red Wi-Fi para toda la ciudad en 25 ciudades indias.

La medida coincide con los esfuerzos del gobierno de la India para proporcionar acceso a Internet a todas las ciudades de la India.

Wide Wi-Fi Network ofrecerá acceso a Internet en gran parte de la India y será operado en asociación con BSNL.

Fue fundado con un propósito, traer Internet de alta velocidad a la India.

de Elon Musk ENLACE ESTRELLA El proyecto es pionero en el uso de satélites de órbita baja para proporcionar Internet más eficiente para el mundo.

SpaceX tiene la intención de comenzar a lanzar satélites operativos a partir de 2019, con el objetivo de alcanzar la capacidad total de 4425 satélites en 2024.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aprobó el plan, que solo requiere que SpaceX lance el 50 por ciento de los satélites para marzo de 2024, y todos ellos para marzo de 2027.

Son los primeros de una constelación de miles de satélites, diseñados para brindar un servicio de Internet de banda ancha de bajo costo desde una órbita terrestre baja.

FACEBOOK está trabajando en los planes para el proyecto ‘Simba’, llamado así por el personaje del Rey León, un cable submarino que rodeará el continente con aterrizajes en múltiples costas.

Facebook está en conversaciones para desarrollar un cable de datos submarino que rodearía el continente, según personas familiarizadas con los planes, un esfuerzo destinado a reducir sus costos de ancho de banda y facilitar que el gigante de las redes sociales inscriba a más usuarios.

GOOGLELos planes de cable submarino de ‘s están mucho más avanzados, ya que ha confirmado los planes de construcción de un cable que conecta Portugal y Sudáfrica.

El cable de Google, llamado Equiano, tendrá 20 veces la capacidad de los proyectos más recientes establecidos en la región y primero se ramificará en Nigeria, el mercado de Internet más grande de África.

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]