El presidente Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que dirigía el Departamento de Justicia Para detener la aplicación de una ley de casi medio siglo que prohíbe que las empresas estadounidenses y las empresas extranjeras sobornan a funcionarios de gobiernos extranjeros obtengan o retengan negocios.
«Suena bien, pero duele al país», dijo Trump sobre el Ley de prácticas corruptas extranjerasmientras firmaba la orden en la Casa Blanca.
«Muchos, muchos acuerdos no pueden hacerse porque nadie quiere hacer negocios, porque no quieren sentir que cada vez que toman el teléfono, van a la cárcel», dijo Trump, refiriéndose a nosotros anti-anti-nosotros esfuerzos de corrupción.
Un funcionario de la Casa Blanca le dijo a CNBC: «Una pausa en la aplicación para comprender mejor cómo racionalizar el FCPA para asegurarse de que esté en línea con los intereses económicos y la seguridad nacional».
La pausa en enjuiciamiento penal bajo el FCPA se está implementando para evitar poner a las empresas estadounidenses en desventaja económica para los competidores extranjeros.
La intención de la FCPA es en parte evitar que las empresas estadounidenses alimenten la corrupción pública desenfrenada que socava el estado de derecho en muchas partes del mundo. Con el tiempo, las reglas de la FCPA se han convertido en principios de base de cómo las empresas estadounidenses operan en el extranjero.
La FCPA se convirtió en ley en 1977, prohíbe a todos los estadounidenses y ciertos emisores extranjeros de valores que pagan sobornos a funcionarios extranjeros. La ley fue enmendada en 1998 para postularse a empresas extranjeras y personas que causaron que tales sobornos tuvieran lugar dentro de los Estados Unidos.
La ley ampliamente escrita se aplica no solo a los sobornos dirigidos que se pagan, sino también a los sobornos que se ofrecen o planifican o autorizan por la gerencia de una empresa.
La definición de la FCPA de los tipos de acciones de funcionarios extranjeros que desencadenarían la ley también es expansiva.
Las personas y las corporaciones pueden ser procesadas bajo la FCPA.
Los infractores de la FCPA enfrentan una sentencia criminal máxima posible de 15 años de prisión y una multa máxima de $ 250,000, o tres veces el equivalente monetario de la cosa de valor exigido por un funcionario extranjero.
El Departamento de Justicia en 2024 anunció acciones de aplicación en 24 casos relacionados con presuntas violaciones de la FCPA.
Hubo 17 tales acciones de aplicación anunciadas en 2023.