- La nueva canción de Zayn Malik, Fuchsia Sea, aborda el racismo en una dirección.
- Las letras revelan que se burló de el único miembro asiático de la banda.
- Malik enfrentó ataques islamofóbicos en línea y en los medios de comunicación durante años.
- Los fanáticos aplauden su honestidad al convertir el trauma en arte.
Zayn Malik, el ex miembro de One Direction, está en las noticias nuevamente por compartir una lucha profundamente personal. En un teaser para su próxima canción «Fuchsia Sea», habla sobre el racismo y la islamofobia que enfrentó mientras estaba en la popular banda de chicos.
Las letras crudas que compartió en Instagram muestran sus sentimientos de aislamiento como la única persona de color en el grupo. Esto ha provocado discusiones sobre la discriminación en la industria de la música.
Los fanáticos y los críticos elogian la valentía de Malik al hablar, especialmente porque esta canción cambia de su estilo de R&B habitual a un sonido de hip-hop reflectante. Esto es lo que sabemos sobre sus revelaciones y su impacto.
Las letras de Zayn Malik exponen el racismo que enfrentó en One Direction
En el fragmento del «Mar de Fucsia», Malik es abierto y honesto.
«Trabajé duro en una banda blanca, y todavía se rieron de los asiáticos».
Raps, destacando el prejuicio que enfrentó como el único miembro del ascendencia del sur de Asia en una dirección. La letra sugiere que a pesar de su éxito, encontró insultos raciales y estereotipos, incluidos los comentarios islamofóbicos que lo vinculan con el terrorismo, una realidad dolorosa que mencionó por primera vez en 2012.
La canción también reflexiona sobre la experiencia de inmigrantes de su familia:
«Si mi abuelo pudiera regresar, muchacho, hay una gorra posibilidad de un revés / solo un joven con su propio hijo y una esposa ahora, en una nueva tierra».
Estas líneas capturan las luchas generacionales de identidad y aceptación.
Los fanáticos reaccionan a la confesión emocional de Malik
Las redes sociales explotaron después de que Malik publicó el teaser. Los partidarios inundaron plataformas como Instagram y X (anteriormente Twitter) con mensajes de soporte. «Estoy muy orgulloso», escribió un fanático, mientras que otro dijo: «King ha vuelto». Muchos señalaron lo raro que es para los ex miembros de la banda de chicos discutir abiertamente estos temas, lo que hace que la honestidad de Malik sea aún poderosa.
El momento también es significativo. La vista previa se produjo solo meses después de la actuación emocional de Malik de los «cambios nocturnos» de One Direction en la Ciudad de México, su primera vez cantando una canción 1D en una década. Este momento, que casi lo hizo llorar, sugirió sentimientos no resueltos relacionados con su partida en 2015.
El legado de One Direction y las incalculables luchas detrás de escena
One Direction salió a la fama después de formarse en el factor X en 2010, pero la experiencia de Malik difería de la de sus compañeros de banda. Como el único miembro musulmán de la herencia paquistaní, enfrentó un odio en línea constante, incluidas acusaciones falsas que lo vinculan con grupos extremistas.
En una entrevista de 2015 con el Fader, reconoció la dualidad de su identidad:
«Soy solo una persona normal y seguí mi religión … Siempre me sentí bien que estaba, como, primero de mi tipo en lo que estaba haciendo».
A pesar de que se enorgullecía de romper las barreras, la discriminación tuvo un impacto duradero.
¿Qué sigue para Zayn Malik?
Si bien «Fuchsia Sea» aún no se ha lanzado oficialmente, se espera que sea un remix de una canción de su sala de álbum de 2024 bajo las escaleras. El estilo de hip-hop de la nueva versión sugiere un Malik fuerte y honesto, uno que está dispuesto a enfrentar su pasado.
Esto no es solo un movimiento profesional; Es una declaración cultural. Al iluminar el racismo que enfrentó, Malik se une a artistas como Halsey y Lil Nas X, que han utilizado sus plataformas para desafiar los prejuicios en la industria.
Lea también: Love Island’s Shakira y Helena luchan por Ty
Última actualización el 8 de julio de 2025 por 247 noticias en todo el mundo