Por aldgra fredly
Múltiples agencias actualizaron sus políticas el 10 de julio para bloquear los inmigrantes ilegales de recibir beneficios federales a través de sus programas.
La medida sigue a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump en febrero que ordena a las agencias federales que identifiquen programas financiados por el gobierno que «permiten a los extranjeros ilegales obtener cualquier beneficio público en efectivo o no en efectivo» y que asignen esos programas alineados con la Ley de Reconciliación de Oportunidades de Trabajo y Responsabilidad Personal (PRWORA), que prohíbe los inmigrantes ilegales de obtener «beneficios federales públicos».
El Departamento de Educación (DOE) dijo el 10 de julio que los inmigrantes ilegales ya no tendrán acceso a los beneficios financiados por los contribuyentes en programas de educación postsecundaria, como subvenciones Pell y préstamos estudiantiles.
La Secretaria de Educación, Linda McMahon, dijo que el DOE tiene como objetivo garantizar que los fondos de los contribuyentes se utilicen para apoyar a los ciudadanos y residentes estadounidenses que ingresaron legalmente al país y cumplan con los requisitos de elegibilidad federales.
«Los programas de educación postsecundaria financiados por el gobierno federal deberían beneficiar a los ciudadanos estadounidenses, no a los extranjeros ilegales», dijo McMahon en un comunicado.
Doe declaró que estaba rescindiendo una «Carta de Dear Colega» emitida por el ex presidente Bill Clinton en 1997 que había permitido a los inmigrantes ilegales acceder a los beneficios públicos federales para programas de educación profesional, técnica y de adultos.
Dijo que la carta había «exento erróneamente» esos programas de estar sujetos a PRWORA, permitiendo al departamento caracterizar mal la ley al «crear distinciones artificiales entre los programas de beneficios federales basados en el método de asistencia», a pesar de que el Congreso no hizo tal distinción en la legislación, según la declaración.
«Bajo el liderazgo del presidente Trump, los contribuyentes estadounidenses trabajadores ya no pagarán el proyecto de ley para extranjeros ilegales para participar en nuestros programas o actividades de educación técnica, técnica o de adultos», declaró McMahon.
Doe dijo que enviará cartas a todos los beneficiarios para discutir la verificación de elegibilidad y que puede tomar medidas de aplicación contra los beneficiarios y subgrados bajo Prwora antes del 9 de agosto.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) declaró que estaba rescindiendo una interpretación de PRWORA en 1998, una medida que restringirá el acceso de los inmigrantes ilegales a los programas financiados por el gobierno de la agencia.
Muchos programas del HHS ahora han sido reclasificados como «beneficios públicos federales» bajo PRWORA, incluido Head Start, que brinda cuidado infantil para familias de bajos ingresos. Otros programas incluyen la subvención de Bloque de Servicios Comunitarios, los proyectos para asistencia en la transición del Programa de subvenciones para personas sin hogar y el Programa de Planificación Familiar del Título X.
El Departamento de Agricultura emitió un aviso el 10 de julio aclarando su última interpretación del término «beneficio público federal» bajo PRWORA, indicando que los inmigrantes ilegales ya no serán elegibles para recibir «cualquier subvención, contrato, préstamo, licencia profesional o licencia comercial» a través de sus programas financiados por el gobierno.
También bloquearía el acceso de los inmigrantes ilegales a «cualquier jubilación, bienestar, salud, discapacidad, vivienda pública o asistida, educación postsecundaria, asistencia alimentaria, beneficio de desempleo o cualquier otro beneficio similar» que sea financiado por el gobierno, según su aviso de registro federal.
«La generosidad del contribuyente estadounidense ha sido abusada por las interpretaciones defectuosas de la ley de reforma de bienestar de 1996», declaró el Secretario de Agricultura Brooke L. Rollins. «El aviso de hoy deja en claro su intención: los extranjeros ilegales no deberían recibir dólares del gobierno».
La Administración de Empleo y Capacitación del Departamento de Trabajo (DOL) también publicó nuevas pautas que impedirán que los inmigrantes ilegales accedan a los recursos y subvenciones de desarrollo de la fuerza laboral federal.
Según las nuevas directrices, todos los beneficiarios que reciben fondos de la Ley de Innovación y Oportunidad de la Fuerza Laboral y programas similares deben confirmar que los participantes tienen una «autorización laboral válida» antes de proporcionar servicios.
El DOL declaró que el sistema de desarrollo de la fuerza laboral pública deberá actualizar las políticas y procedimientos para verificar el estado de autorización de trabajo de los participantes que avanzan.
En su orden ejecutiva, Trump declaró que «numerosas administraciones han actuado para socavar los principios y limitaciones dirigidos por el Congreso» desde la aprobación de Prwora, lo que lleva al «gasto inadecuado de importantes recursos de los contribuyentes».
«El Título IV del PRWORA establece que es la política nacional que» los extraterrestres dentro de las fronteras de la nación no dependen de los recursos públicos para satisfacer sus necesidades «y que»[i]Es un interés gubernamental convincente para eliminar el incentivo de inmigración ilegal proporcionada por la disponibilidad de beneficios públicos «, afirmó.
Zachary Stieber contribuyó a este informe.