Por Andrew Moran
Las tenencias globales de la deuda estadounidense disminuyeron ligeramente en abril desde su máximo histórico, según nuevos datos del Tesoro International Capital Report.
Los inversores extranjeros recortaron su exposición a los valores del Tesoro en más de $ 36 mil millones a $ 9.013 billones, por debajo del récord de $ 9.049 billones en marzo.
Japón siguió siendo el principal titular, agregando $ 4 mil millones a su cartera de $ 1.134 billones en activos de EE. UU. El Reino Unido fue el segundo titular más grande de bonos del gobierno de los Estados Unidos, que aumentó a $ 807.7 mil millones de $ 779.3 mil millones en el mes anterior.
China redujo sus reservas por segundo mes consecutivo, cayendo a $ 757.2 mil millones de $ 765.4 mil millones. Beijing ha estado en una campaña de años para desviarse de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos. En comparación con hace una década, las tenencias chinas disminuyen en aproximadamente $ 800 mil millones.
Canadá lideró la venta de la venta, reduciendo sus tenencias en casi $ 60 mil millones a un total de $ 368.4 mil millones. Singapur y Hong Kong siguieron al Gran Norte Blanco, cada uno vendió $ 15 mil millones, mientras que Noruega y Corea del Sur recortaron $ 5 mil millones y $ 4 mil millones, respectivamente.
Por el contrario, las naciones que se sumaron a sus inversiones en deuda de los Estados Unidos incluyeron Irlanda ($ 10 mil millones), los Emiratos Árabes Unidos ($ 8.5 mil millones) y Brasil ($ 4 mil millones).
En los últimos años, los inversores extranjeros han sido ultra alcistas en los activos en la economía más grande del mundo.
Según los datos compilados por Torsten Slok, el economista jefe de Apolo, los extranjeros poseen el 30 por ciento de los Tesoros y el 20 por ciento de las acciones estadounidenses. Sin embargo, SLOK sugirió en investigaciones separadas que los inversores extranjeros se están cansando de los activos estadounidenses, señalando los resultados de una subasta de 30 años el mes pasado.
«Mirar la participación extranjera en subastas del Tesoro a 30 años muestra una tendencia a la baja en los últimos meses», dijo Slok en una nota enviada por correo electrónico a la época.
Mientras tanto, al 12 de junio, $ 22 mil millones a 30 años, los postores extranjeros compraron aproximadamente el 66 por ciento del suministro disponible, que está por debajo del promedio de 12 meses de alrededor del 73 por ciento.
Aún así, las cifras de la capital internacional del Tesoro confirman que los inversores internacionales no huyeron del mercado del Tesoro de los Estados Unidos, ya que muchos analistas habían temido después del anuncio del presidente Donald Trump sobre aranceles globales radicales.
Derribado en abril, volando en mayo
Poco después de deslizarse por debajo del 4 por ciento dos días después del evento del presidente Make America Again Again, el rendimiento del tesoro de referencia a 10 años aumentó a casi el 4.5 por ciento.
El aumento de los rendimientos del Tesoro y la caída de los precios indican la demanda disminuyendo.
En ese momento, el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, declaró que esta era una señal de que el mundo estaba involucrado en diversificarse lejos de los Estados Unidos.
«Normalmente, cuando ves grandes aumentos de tarifas, hubiera esperado que el dólar subiera. El hecho de que el dólar está bajando al mismo tiempo, creo, da mucha más credibilidad a la historia de las preferencias de los inversores que cambian», dijo Kashkari en una entrevista con la «caja de Squawk» de CNBC.
El atractivo de la economía estadounidense inevitablemente daría como resultado un déficit comercial, dijo Kashkari.
«Si el déficit comercial va a disminuir, podría ser que los inversores dicen: ‘OK, Estados Unidos ya no es el lugar más atractivo del mundo para invertir’, y luego esperaría ver que los rendimientos de los bonos suban», dijo.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tardó en llegar a una conclusión similar.
En abril, Powell declaró en una aparición pública que los mercados funcionan bien a pesar de la agitación que envuelve a Wall Street, y agregó que es prematuro decir exactamente lo que está sucediendo.
«Lo que creo que está sucediendo en los mercados es que los mercados están procesando lo que está sucediendo, los mercados están luchando con mucha incertidumbre, y eso significa volatilidad», dijo en un evento organizado por el Club Económico de Chicago.
Vaibhav Tandon, economista internacional jefe de Northern Trust, escribió el mes pasado que si Japón y China vendieran sus tenencias a un ritmo rápido, «los mercados probablemente habrían sufrido una agitación mucho mayor».
«Dumpling Tesors habrían perjudicado a las dos economías asiáticas tanto como lastimaría a los Estados Unidos: estarían vendiendo bonos con pérdidas y reduciendo el valor de sus reservas extranjeras», dijo en una nota del 2 de mayo.
Los valores del Tesoro continúan siendo activos seguros, y la desinversión extranjera a corto plazo parece ser limitada, según los estrategas de State Street Global Advisors.
«La venta de repentina impulsada por la tarifa parece técnica, aunque amplificada por las preocupaciones fiscales, las presiones de inflación e incertidumbres políticas», dijeron en una nota del 5 de junio. «Estos factores contribuyeron a una prima de mayor plazo».
Incluso si hay una iniciativa de inversión extranjera para dejar los bonos del gobierno de los Estados Unidos, agregarían un proceso gradual y múltiple.
Estados Unidos no está completamente fuera del bosque. Los datos de la Reserva Federal de Nueva York muestran que los bancos centrales han retirado casi $ 50 mil millones de bonos estadounidenses y otros activos desde finales de marzo a un mínimo de cinco meses.
A pesar de que los picos agarran el rendimiento de 10 años, sigue siendo aproximadamente el mismo que hace un año: 4.39 por ciento.