El presidente de la Coparmex pidió un plan para sacar al Ejército de las calles en tiempo y forma en 2028, y no quedarse para siempre.
LEÓN, Guanajuato.- José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)Afirmó que la misión del Ejército es la defensa de México y no el rol empresarial como ya se ve con la operación de aeropuertos, trenes y ahora con la creación de una aerolínea comercial.
“Militarización es que el Ejército está en la seguridad y militarismo es que se les da las funciones de construir aeropuertos, trenes, sucursales bancarias y ahora que quieren construir una línea aérea”, declaró en el marco del Encuentro Anual de Industriales, cuya el lema es “Un futuro en sustentabilidad e inclusión, innovación en la industria mexicana”.
“Esa no es la misión del Ejército ya que la Constitución lo establece claramente y es importante que el Ejército se concentre en la misión que tiene y que es la defensa de la patria y no la de hacer negocios”, dijo el dirigente gremial. patronal.
Para eso, agregó, existe la libre empresa y los civiles deben ser los encargados de hacer inversiones y generar inversiones respetando la ley en México.
“México es un paraíso turístico y nos parece que la forma de promover el turismo es dándolo a conocer en el extranjero y nosotros teníamos una ventaja por no cerrar las fronteras en la pandemia del Covid-19, esto provocó que pasáramos de ser el destino turístico 7 número 2 en atracción turística”, afirmó.
Medina Mora Icaza recordó que el Ejército estará en las calles hasta el 2028 como apoyo y algo excepcional, pero esa no es su misión otorgada por la Constitución y confió en que será temporal.
“Agradecemos al Ejército por su desempeño, pues lo importante es el plan de transición para que regrese a los cuarteles en el 2028 sin deteriorar la seguridad”, dijo el presidente de la Coparmex.
Agregó que si México quiere recuperar la seguridad se necesita invertir en policías estatales y municipales, porque “lamentablemente” se canceló el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) y ya no hay recursos para fortalecer a las policías municipales.
“Ojalá en la discusión del Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados se destinen recursos a fortalecer la policía estatal y municipal”, dijo Medina Mora Icaza.
Hoy, mencionó, lo más importante es el plan para sacar al Ejército de las calles sin deteriorar la seguridad, pero “se requiere inversión en policías municipales y estatales para que la Guardia Nacional actúe subsidiariamente en coordinación con las policías municipales”. y estado”.
Si no se elabora un plan, advirtió, llegará el año 2028 y habrá que posponer la fecha del regreso a los cuarteles de las Fuerzas Armadas.
El cargo La misión del Ejército es la defensa de México, no hacer negocios: Coparmex apareció por primera vez en Diario de México.