Ola de calor afectará a 32 estados mexicanos

by Redacción NM
0 comment
Ola de calor afectará a 32 estados mexicanos

El miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que 27 de 32 estados mexicanos experimentarán temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en medio de la tercera ola de calor del año, que comenzó esta semana.

RELACIONADO:

Tornados devastan Iowa y dejan un muerto

En nueve de estos estados las temperaturas superarán los 45 grados centígrados: Campeche, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Se registrarán temperaturas entre 40 y 45 grados centígrados en Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas.

El SMN espera temperaturas entre 35 y 40 grados en Baja California, Baja California Sur y el Estado de México, y entre 30 y 35 grados en la Ciudad de México y Tlaxcala.

El texto dice: «Las autoridades mexicanas investigan la muerte de decenas de monos aulladores, especie considerada en peligro de extinción. Las altas temperaturas son la causa más probable, afirmó la Secretaría de Medio Ambiente».

«Debido a las temperaturas mencionadas, se recomienda a la ciudadanía tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, mantenerse adecuadamente hidratado y prestar especial atención a pacientes crónicos, niños y adultos mayores», indicaron las autoridades.

Esta ola de calor se produce pocos días después de la segunda, que se produjo del 3 al 13 de mayo y dejó al menos 14 muertos, además de 10 ciudades con temperaturas récord, incluida la Ciudad de México, que registró una cifra histórica de 34,3 grados centígrados el 9 de mayo. menos de un mes después de marcar un máximo de 34,2 grados centígrados el 15 de abril.

Este miércoles, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advirtió que se registrarán fuertes lluvias en Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas. Se espera que las lluvias estén acompañadas de ráfagas de viento, descargas eléctricas y granizo.

Los expertos de la CONAGUA también alertaron sobre la posibilidad de deslaves, inundaciones, inundaciones y el aumento de los niveles de ríos y arroyos.



Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]