En los últimos meses, muchos funcionarios de Trump han sugerido que la administración podría ignorar las órdenes judiciales.
En una aparición ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara el jueves, el Secretario de Defensa Pete Hegseth se negó a responder preguntas sobre si la administración Trump cumpliría con futuras posibles decisiones judiciales que podrían limitar el despliegue de los militares estadounidenses en ciudades como Los Ángeles.
La administración ha enviado a 4,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines a Los Ángeles hasta ahora para suprimir los levantamientos contra las redadas de inmigración y cumplimiento de aduanas (ICE) en la ciudad. En particular, la orden del presidente Donald Trump de enviar las tropas a Los Ángeles es lo suficientemente ambigua como para permitirle tomar medidas similares en las ciudades de todo el país.
El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, está demandando a la administración Trump, afirmando que el uso de tropas en la ciudad es innecesario e ilegal. Un juez federal no dio un control inmediato sobre las acciones de la administración, pero está listo para escuchar a ambas partes en argumentos orales a finales de este mes.
Durante la audiencia del Congreso el jueves, Hegseth esquivó repetidamente las preguntas de los legisladores sobre lo que él o la administración haría en caso de que un tribunal federal o incluso la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que el despliegue de personal militar a Los Ángeles era ilegal.
El representante Ro Khanna (D-California) presionó a Hegseth para que respondiera la pregunta, preguntando: «¿No estás dispuesto a decir que respetarías esas decisiones?»
«Lo que digo es que los jueces del distrito local no deberían hacer una política exterior», respondió Hegseth, sosteniendo extrañamente que el despliegue de tropas en una ciudad estadounidense no era un asunto doméstico.
En el testimonio del Senado el día anterior, Hegseth intentó igualmente esquivar las preguntas de los legisladores. El miércoles, el senador Tammy Baldwin (D-Wisconsin) solicitó que Hegseth cita una autoridad legal que podría justificar la administración que envía tropas a las ciudades estadounidenses.
«Solo específicamente, Sr. Secretario, ¿cuál es la autoridad que la administración está utilizando para desplegar marines de servicio activo en los vecindarios de California? ¿Qué autoridad?» Baldwin preguntó.
Hegseth parecía no estar dispuesto a responder, en lugar de ofreciendo la respuesta genérica de que Trump «tiene autoridad constitucional» para desplegar tropas en las ciudades estadounidenses. Pero Baldwin empujó aún más, pidiéndole a Hegseth que cite el poder específico del Artículo II que el presidente supuestamente usó para emitir tales órdenes.
Hegseth no pudo responder. «Tendría que sacar la disposición específica», dijo.
Los comentarios de Hegseth se producen cuando la administración ha sugerido repetidamente en las últimas semanas que la Casa Blanca puede ignorar las decisiones de los jueces relacionadas con las órdenes inconstitucionales de Trump. De hecho, el propio Trump en marzo exigió que un juez de distrito federal fuera acusado de su posición después de haber dictaminado que la deportación de alrededor de 200 inmigrantes venezolanos a quienes se les había negado sus derechos de debido proceso era inapropiado e ilegal.
Trump llamó al juez federal de distrito James Boasberg, quien ha recibido el apoyo de presidentes de ambos partidos políticos importantes, un «lunático izquierdo radical», alegando que sus órdenes eran ilegítimas porque no era elegido para su posición. Trump también dijo que sus propias acciones deberían tener mayor prioridad que la del juez porque supuestamente fue elegido con «un mandato abrumador» en las elecciones presidenciales de 2024, una afirmación falsa, ya que Trump no ganó la mayoría de los votos populares.
«Este juez, como muchos de los jueces torcidos» [sic] Estoy obligado a aparecer antes, ¡debería ser acusado! » Trump escribió en Truth Social.
Otros miembros de la administración han expresado opiniones igualmente alarmantes del poder judicial, que está destinado a ser una rama coeficiente del gobierno, que incluye:
- El vicepresidente JD Vance, sugiriendo erróneamente que los jueces «no están permitidos» restringir el poder presidencial, ignorando el hecho de que él y otros conservadores han celebrado cuando los jueces lo hicieron a los presidentes democráticos en el pasado;
- El zar fronterizo Tom Homan diciendo que él y la administración «no se detuvieron» en respuesta a las decisiones judiciales relacionadas con la inmigración con las que no estaban de acuerdo;
- Y el asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, afirma erróneamente que los tribunales «no tienen autoridad» para bloquear los decretos presidenciales relacionados con las «operaciones de seguridad nacional».
En un artículo de opinión para Verdad A principios de este año, con respecto a la voluntad de los funcionarios de Trump de invertir órdenes judiciales, Sasha Abramsky, una periodista independiente y profesora a tiempo parcial en la Universidad de California, Davis, describió sus declaraciones como una «crisis constitucional» que probablemente «empeorará en los próximos meses».
«Los tribunales continuarán emitiendo decisiones contra el flagrante desprecio de la Constitución de la administración Trump; y la administración continuará encontrando formas de ignorar esas decisiones», escribió Abramsky.
«A medida que la crisis se profundiza, los derechos y las protecciones que los estadounidenses han dado por sentado durante siglos estarán cada vez más en juego», agregó. «Y cómo responder a esa realidad inquietante es una cuestión política al menos tanto como judicial».
Mantenga la prensa libre. Luchar contra la represión política.
La verdad apela urgentemente para su apoyo. Bajo la presión de una variedad de tácticas anti-discurso de McCarthyist, los periodistas independientes de Truthorut enfrentan una nueva y creciente represión política.
Confiamos en su apoyo para publicar periodismo desde las líneas de primera línea de los movimientos políticos. De hecho, estamos casi completamente financiados por lectores como usted. ¡Contribuya un regalo deducible de impuestos en este momento crítico!