Por Panos Mourdoukoutas
El rendimiento de las acciones de Ford ha sido sometido últimamente a pesar de la aumento de las ventas de vehículos. Los analistas atribuyen esto a la falta de rentabilidad de la compañía, debido en gran parte a su impulso al mercado de vehículos eléctricos.
Esta semana, la compañía heredada que llevó el automóvil TOMBILE MODEL T a las masas hace más de un siglo informó un aumento del 6.1 por ciento en las ventas de automóviles, liderado por un salto del 31.2 por ciento en los modelos híbridos.
Sin embargo, sus acciones apenas se movieron, rondando la marca de $ 10, en un 16,32 por ciento en los últimos 12 meses, retrasándose detrás de General Motors y el índice S&P 500, que han ganado 3.57 por ciento y 11.23 por ciento, respectivamente, durante el mismo período. En los últimos cinco años, las acciones de Ford han aumentado en un 37,6 por ciento, en comparación con el 54,36 por ciento para General Motors y el 87,22 por ciento para el S&P 500.
A su precio actual de alrededor de $ 10, las acciones de Ford se consideran atractivas según varias métricas de valoración.
La relación precio a ganancias a plazo de Ford actualmente es de 8.21, que es menos de la mitad de los S&P 500. Mientras tanto, su relación precio / libro es 0.9, lo que indica que sus acciones cotizan un 10 por ciento por debajo de su valor en libros.
Además, el valor intrínseco de Ford, el valor de la compañía en función del flujo de efectivo libre que se espera que genere, es de $ 29.73 por acción, según las estimaciones de Gurufocus.com. Eso es casi tres veces el precio actual de las acciones.
Sin embargo, las preocupaciones de Wall Street con las acciones de Ford no son la valoración, sino la rentabilidad y la creación de valor, lo que no lo convierte en una ganga, según algunos analistas.
Ford se vuelve menos rentable por muchas métricas. Según la plataforma de datos financieras y económicas, Macrotrends, el margen bruto de ganancias de la compañía ha disminuido de alrededor del 19 por ciento en 2010 a alrededor del 14 por ciento en lo que va del año, mientras que sus ganancias antes del margen de intereses e impuestos han disminuido de alrededor del 10 por ciento al 0.2 por ciento durante el mismo período.
A partir de marzo, el rendimiento actual de Ford sobre el capital invertido, una medida de los rendimientos que la compañía gana en sus inversiones, es 1.40 por ciento, según las estimaciones de Gurufocus.com, muy por debajo del costo promedio ponderado de capital, que es de 3.76 por ciento.
Georgios Koimisis, profesor asociado de economía y finanzas en la Universidad de Manhattan, cree que Ford ha sido un juego de valor clásico, que se cotiza a relaciones de precio / ganancias relativamente bajas.
«En el papel, se ve bien», dijo a la época por correo electrónico. «Sin embargo, la acción se ha atascado en el rango de $ 10 durante años, sin ofrecer una apreciación de capital sostenida».
Koimisis considera a Ford como una «trampa de valor» en lugar de un stock de valor.
«Sus gastos de capital son altos y sus márgenes son delgados», dijo. «Incluso cuando las ganancias mejoran, el mercado muestra poco entusiasmo, lo que sugiere una baja confianza de los inversores en la competitividad a largo plazo de Ford».
David Materazzi, CEO de la plataforma de comercio automatizada Galileo FX, proporciona una mayor visión de la disminución de la rentabilidad de Ford y la falta de satisfacción de las expectativas de Wall Street.
«Ford opera en márgenes delgados. Gasta mucho para construir vehículos, pero gana poco en cada venta», dijo a The Epoch Times por correo electrónico. «Los costos fijos son altos. Los contratos laborales limitan la flexibilidad. Esa no es una fórmula de Wall Street Rewards».
Materazzi cree que el impulso de la compañía en vehículos eléctricos (EV) ha empeorado su situación de ganancias.
Ford anunció en abril de 2023 que cometería más de $ 50 mil millones desde 2022 hasta 2026 hasta desarrollar y fabricar vehículos y baterías eléctricas. Sin embargo, la compañía hizo que varios anuncios redujeran su desarrollo de EV, citando una demanda más lenta de lo esperado.
En octubre de 2023, Ford informó una pérdida operativa, que dijo que estaba «exacerbada por la presión de los precios de EV». En consecuencia, la compañía dijo que reduciría su producción Mustang Mach-E y escalaría inversiones en el segmento EV.
En enero de 2024, la compañía reveló que reduciría la producción de su camioneta eléctrica F-150 Lightping en el Rouge Electric Vehicle Center en Michigan de dos turnos a uno, luego de una reducción anterior de tres turnos a dos en octubre de 2023.
En abril de 2024, Ford anunció un retraso en el lanzamiento de su nueva planta de ensamblaje de SUV eléctrico en Oakville, Ontario, empujando la línea de tiempo de 2025 a 2027.
«Ford está perdiendo dinero en cada vehículo eléctrico que vende. Está detrás de la tecnología de la batería, el software y la escala», dijo. «Tesla puede estar inactiva, pero aún controla la economía de hacer automóviles. Ford no tiene ventaja en nada».
«Wall Street no paga por el volumen. Paga por márgenes, fantasmas y devoluciones de capital», agregó.
Vince Stanzione, CEO y fundador de First Information, con sede en el Reino Unido, pesa, explicando por qué Ford no ha resonado con los inversores de Wall Street.
“En el papel, el stock parece bastante valorado en un [price-to-earnings ratio] de 8, y paga un dividendo decente de alrededor de un rendimiento del 6 por ciento, pero ese ha sido el único rendimiento real ya que el precio de las acciones no se ha apreciado «, dijo a The Epoch Times por correo electrónico.
Stanzione dijo que a pesar de una economía global bastante fuerte y los subsidios estadounidenses para vehículos eléctricos, Ford no ha logrado avanzar en un «avance real».
«Mientras escribo, parece que Estados Unidos reducirá estos subsidios, lo que no es una buena noticia para los accionistas de Ford sufridos», dijo. «No es que Ford haga autos terribles; es solo que luchan por avanzar en un avance real, y los márgenes son delgados».
La muy debatida «una gran Ley de facturas hermosas», un proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que establece disposiciones clave permanentes de los recortes de impuestos del presidente Donald Trump, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó el 22 de mayo y propone eliminar el crédito fiscal federal de $ 7,500 para los vehículos eléctricos nuevos traídos al mercado después del 31 de diciembre.
Alex Black, director de marketing de Epicvin, cree que el problema de Ford con Wall Street es que su liderazgo no ha logrado desarrollar una narración de rápido crecimiento y retornos sustanciales de estilo tecnológico para impulsar el sentimiento de los inversores.
«Están invirtiendo miles de millones de dólares en EV, pero el progreso ha sido lento», dijo a The Epoch Times por correo electrónico.
«Tesla todavía está por delante, y ahora incluso los chinos están cerrando la brecha. Agregue gastos crecientes, recuerda y la verdad de que los camiones y los SUV no se mueven como antes, y es fácil ver por qué la gente está siendo cautelosa. Ford ciertamente no está desapareciendo, pero tampoco es el boleto caliente».
«Ford necesita asegurar asociaciones estratégicas o mostrar liderazgo en la tecnología de movilidad emergente», dijo Koimisis.