Marissa Bode, la actriz pionera que interpreta a Nessarose en la adaptación cinematográfica de Wicked, ha hablado contra la Gala Met por su continuo fracaso en incluir personas con discapacidades.
Como el primer usuario de silla de ruedas que asume el papel de la hermana de Elphaba, Bode está utilizando su plataforma no solo para resaltar la representación, sino también para impulsar cambios significativos en las industrias de moda y entretenimiento.
Su mensaje subraya que, incluso después de años de defensa, las personas con discapacidades todavía se quedan en gran medida fuera de los principales eventos como la Gala Met y no se presentan regularmente en los medios y la moda.
La versión de Marissa Bode sobre la inclusión por discapacidad en la Gala Met
En las redes sociales, especialmente en Tiktok, Marissa Bode expresó su decepción por la falta de asistentes discapacitados en la Gala Met, un evento que está atento a su moda y celebridades. Ella dejó en claro que la accesibilidad debería ser algo que estética, como hacer que las escaleras se vean bien, y debería ser una parte central de la planificación de cualquier evento.
Bode pidió a los organizadores que traigan múltiples invitados discapacitados en lugar de solo una presencia de token, enfatizando que las personas con discapacidades a menudo existen juntas en la vida cotidiana y deberían tener una representación constante, no solo apariciones ocasionales o características especiales de diversidad.
@Marissa_EDOB AARARAA PHILLIP, @Jillian Mercado, @Lauren «Lolo» Spencer, por nombrar a un Veeeerrry, pocos están que calificados para asistir. Las personas discapacitadas de todo tipo deben ser invitadas. ¡Invite a de uno de nosotros! Somos que algo que se rascara una lista de verificación de diversidad. ¡Pertenecemos a la moda! #Metgala #DISABLEDFashion ♬ Sound original – Marissa
Ella enfatizó que las personas discapacitadas no están buscando salvadores; Quieren que sus voces sean escuchadas, respetadas e involucradas en todos los aspectos culturales y sociales. Bode también instó a aquellos sin discapacidades y expertos de la industria a dar un paso adelante y «hacer el trabajo» para crear entornos accesibles y acogedores. Esto incluye cuestionar por qué eventos como la Gala Met y la industria del entretenimiento en general tienen muy poca representación discapacitada, y utilizando su influencia para impulsar un cambio real.
La importancia de la representación y la accesibilidad en el entretenimiento
La propia experiencia de Bode en el set Wicked muestra cómo la inclusión puede florecer con un compromiso genuino. El equipo de producción, encabezado por el director Jon M. Chu, hizo un esfuerzo concertado para crear una atmósfera accesible, completa con un coordinador de discapacidad que anticipó y abordó posibles obstáculos antes de que comenzara la filmación.
Este apoyo permitió a Bode concentrarse en su desempeño sin los obstáculos de accesibilidad habituales, lo que demuestra que con una planificación y conciencia reflexiva, los artistas discapacitados pueden sobresalir en las producciones convencionales.
Sin embargo, Bode señaló que la representación no es suficiente por sí sola. allá de ser visible, debe haber un esfuerzo colectivo para hacer que los espacios sean accesibles y educar a las personas discapacitadas y no discapacitadas sobre la discapacidad desde una edad temprana. Este enfoque integral es crucial para desglosar el capítulo y alentar la inclusión genuina en la sociedad.
Lo que la industria de la gala y la moda podría aprender
La Gala Met, a menudo vista como un pináculo de la moda y el impacto cultural, tiene el potencial de establecer un estándar para la inclusión por discapacidad. El llamado a la acción de Bode nos recuerda que la inclusión no se trata solo de verificar las cajas de diversidad; Requiere un replanteamiento fundamental de cómo funcionan los eventos e industrias para asegurarse de que todos sientan que pertenecen.
Esto implica un alcance proactivo, lugares accesibles y una dedicación para incluir múltiples voces con discapacidad regularmente, no solo ocasionalmente.