Un portavoz de ACLU dijo que el fallo fue una victoria contra «esfuerzos para sacar a las personas transgénero de la vida pública».
Las noticias honestas y sin paredes son raras. Apoye nuestro periodismo audazmente independiente con una donación de cualquier tamaño.
Un juez federal ha fallado en contra de los esfuerzos de la administración Trump para impedir que las personas transgénero y no binarias tengan marcadores que corresponden con mayor precisión a su identidad de género en sus pasaportes, otorgando a esas personas la capacidad, al menos por ahora, de que esos marcadores se restablezcan.
Una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en enero estableció una definición limitada de sexo para el gobierno federal, afirmando que la identidad de género de una persona era equivalente al sexo que fueron asignados al nacer. Poco después, el Departamento de Estado creó una directiva que decía que la orden se aplicaría a los pasaportes emitidos por el gobierno.
«Solo emitiremos pasaportes con un marcador sexual M o F que coincida con el sexo biológico del cliente al nacer», afirmó el sitio web del Departamento de Estado.
Nunca te pierdas otra historia
Obtenga las noticias que desea, entregadas a su bandeja de entrada todos los días.
Un grupo de demandantes transgénero y no binarios, representados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), demandó por bloquear la Directiva, argumentando que se les debe permitir tener designaciones «hombres», «mujeres» o «X» colocadas en sus pasaportes basados en sus identidades de género. El martes, la jueza del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Julia Kobick, con sede en Massachusetts, se puso del lado de esos demandantes, que extiende una orden preliminar original para incluir no solo a las personas sino también a personas trans y no binarias en todo el país que no tienen un pasaporte válido, así como aquellos cuyos pasaportes pronto expirarán o que deben solicitar una nueva porque sus han estado en el suyo.
Kobick no estuvo de acuerdo con los argumentos de la Administración de que habría lesiones constitucionales o daños a las relaciones de la rama ejecutiva con otros países sobre el uso de marcadores inclusivos en los pasaportes.
«[The Trump administration] no ha identificado ninguna forma específica en la que una orden judicial que requiera que el Departamento de Estado emita pasaportes con designaciones de sexo con las que no está de acuerdo es probable que lastime las relaciones de la rama ejecutiva con soberanos extranjeros «, escribió Kobick en su decisión, y agregó que::
Incluso asumiendo que una orden judicial preliminar inflige algún daño constitucional en el poder ejecutivo, tal daño es la consecuencia de la adopción de una política de pasaporte que probablemente viola los derechos constitucionales de miles de estadounidenses.
La Casa Blanca reaccionó negativamente al fallo de Kobick, la última instancia de los funcionarios de Trump que atacaban a los jueces que gobiernan contra la agenda de la administración de extrema derecha.
La decisión es «otro intento de un juez deshonesto de frustrar la agenda del presidente Trump y impulsar la ideología de género radical que desafía la verdad biológica», dijo un portavoz de la Casa Blanca, una declaración que ignora la opinión predominante entre los expertos en biología y género que el género y el sexo no son binarios.
Es probable que la administración apele la decisión.
Los portavoces de la ACLU, mientras tanto, anunciaron el fallo emitido por Kobick.
«Esta decisión es una victoria crítica contra la discriminación y para la igualdad de justicia bajo la ley», dijo Li Nowlin-Sohl, abogado principal del proyecto LGBTQ y VIH de la ACLU. «Pero también es una victoria histórica en la lucha contra los esfuerzos de esta administración para sacar a las personas transgénero de la vida pública».
Nowlin-Sohl también dijo que la política del departamento «es una barrera sin fundamento para los estadounidenses transgénero, no binarios e intersexuales y les niega la dignidad que todos merecemos».
«La política de pasaporte de la administración Trump ataca los cimientos del derecho a la privacidad y la libertad para que todas las personas vivan sus vidas de manera segura y con dignidad», dijo Jessie Rossman, directora legal de la ACLU de Massachusetts. «Continuaremos luchando para detener esta política ilegal de una vez por todas».
Apelación urgente para su apoyo: Ayúdanos a combatir la represión política.
La verdad apela urgentemente para su apoyo. Bajo la presión de una variedad de tácticas anti-discurso de McCarthyist, los periodistas independientes de Truthorut enfrentan una nueva y creciente represión política.
Confiamos en su apoyo para publicar el periodismo de movimiento; de hecho, estamos casi completamente financiados por lectores como usted. Sin embargo, las donaciones han caído en este momento de crisis. Podemos terminar este mes en el rojo sin ayuda adicional, por lo que hemos lanzado una recaudación de fondos.
Tenemos 8 días para alcanzar nuestra meta de $ 46,000. Contribuya un regalo deducible de impuestos a la verdad en este momento crítico.